Una carrera con público siempre es sinónimo de alegría y después de tanto tiempo, la emoción está flor de piel. Sino que se lo digan a Miguel Oliveira, el ganador de una carrera perfecta para el portugués seguido de Johann Zarco y Jack Miller. Fabio Quartararo, fue tercero, pero también sancionado y eso le ha hecho quedar cuarto.
En MotoGP el objetivo era uno, y era muy claro: parar a Fabio Quartararo. El hombre que lleva cinco poles consecutivas y que se ha convertido en el piloto a batir de aquí a final de temporada. La salida de Fabio era buena, pero la de sus rivales han sido mejores, y eso ha hecho que el francés haya ido bajando posiciones, y tanto Miguel Oliveira como Jack Miller le arrebatasen la posición inicial. Pero no solo ellos, también otros nombres como el de Joan Mir que, a pesar de salir 10º, en apenas dos vueltas ya estaba entre los tres primeros.
Otro mal Gran Premio para Honda
‘El Diablo’ sabía que iba a ser complicado porque es consciente de su fuerza encima de la Yamaha, y consciente también de que el resto de pilotos no se lo iban a poner nada fácil. Aún así, Quartararo iba recortando décimas vuelta a vuelta y lograba mantenerse en el grupo cabecero, lo mismo que Marc Márquez. El piloto de Honda salía 13º y había demostrado tener un ritmo superior al visto en carreras anteriores, pues se había situado ya en la sexta posición. Sin embargo, cayó y con esta son tres caídas seguidas para el de Cervera. Continúan las malas noticias para la marca del ‘Ala Dorada’ que junto a la de Pol Espargaró, que también se fue al suelo, llevan 21 carreras sin una victoria, datos arrebatadores para los japoneses.
No para ellos, pero si para el resto continuaba la carrera en el Circuit. Un circuit que veía por primera vez en un año a 24.000 espectadores en sus gradas. El público estaba viendo como Fabio Quartararo lideraba y tanto Miguel como Joan buscaban su estela. Un pasito por detrás se encontraban dos Ducati, las de Miller y Johann Zarco. Maverick Viñales, que tiene que dar un empujón se enfrentaba a otra carrera de supervivencia desde la sexta posición. Aleix Espargaró que tenía su propia meta, la de estar dentro del Top5, también se fue al suelo y dejaba ya a 4 pilotos fuera en las 13 primeras vueltas.
Fabio Quartararo, sancionado
Todavía con cinco vueltas por delante se preveía un final de lucha, sobre todo por la cabeza. Oliveira mantenía la posición de la victoria y Quartararo intentaba perseguirle para hacerse con su plaza, pero algo le faltaba al francés para acercarse un poco al piloto de KTM. Detrás la tercera plaza la tenía un Zarco que si que iba llegando y que podía pasarle en el momento menos esperado. Dicho y hecho. Además, el de Yamaha tenía problemas con el mono y las tres últimas vueltas las disputaba a pecho descubierto, literalmente. Miller cuarto, Mir quinto y Viñales sexto. Todo esto mientras Zarco no se conformaba y quería la victoria, pero a Oliveira le salían las cosas demasiado bien, y nadie pudo quitarle la victoria.
Omitiendo la segunda y merecida posición de Johann Zarco, la pelea vino servida en el último escalón del podio. Fabio Qartararo, unas vueltas atrás se tuvo que abrir para no ir al suelo, acortó por un lado de la pista, no ganó posición, pero dirección de carrera consideró que había obtenido una ventaja, y esto ha supuesto que el francés, a pesar de cruzar la línea de meta en tercera posición, le penalizasen con 3 segundos y se intercambiase la posición con Jack Miller, finalmente tercero.
El resto de la parrilla
Joan Mir, quinto; Maverick Viñales, sexto; Pecco Bagnaia, séptimo, Brad Binder, octavo; Franco Morbidelli, noveno; Enea Bastianini, décimo; Alex Márquez, undécimo; Luca Marini, duodécimo; Takaaki Nakagami, decimo tercero, Jorge Martín, recién llegado de su operación, ha terminado décimo cuarto; y Lorenzo Savadori, décimo quinto y último piloto en terminar la carrera de MotoGP en el Gran Premio de Catalunya.