Motociclismo MotoGP

Valentino Rossi: el ‘hasta luego’ de una leyenda

Sandra Virumbrales | Paloma Alonso

Valentino Rossi, con 42 años, disputó su último gran premio como piloto profesional. Lo hizo después de haber logrado ser el piloto ejemplo para cientos y miles de jóvenes que seguirían su estela unos años más tarde.

Ha pasado casi una semana desde que se terminó la temporada 2021 de MotoGP. De hecho, en este instante está teniendo lugar en Jerez unos test de pretemporada para poner a punto las nuevas armas de cara a 2022. Y aquí estoy, sentada en la parada del autobús en una fría mañana de Madrid escribiendo unas letras que no he sido capaz de sacar a lo largo de estos días. Porque si, porque hay cosas que merecen su tiempo, y que son necesarias de asimilar. 

Las despedidas no son nunca fáciles, pero sí te vas de la que ha sido tu casa durante 26 años, has ganado nueve títulos mundiales y has empezado más de 430 carreras a lo largo de toda tu trayectoria profesional, la despedida se hace todavía más cuesta arriba. Eso lo digo yo, que lo he visto desde la grada, pero el protagonista de todo esto, un tal Valentino Rossi, ha dicho adiós a MotoGP con una sonrisa de oreja a oreja. Una sonrisa que se traduce en las miles de banderas amarillas ondeando en el circuito del Ricardo Tormo, y las voces gritando su nombre, y las lágrimas en los ojos. Es lo que tienen las despedidas, que las emociones se juntan y acaban explotando.

Más de dos décadas encima de la moto

6357 puntos después, 65 poles, 115 victorias -23 de ellas seguidas en la categoría reina- y otro sinfín de números hacen que, una vez más, las despedidas sigan doliendo. Cuando allá por el mes de agosto, Rossi anunció su retirada, el mundo del deporte pidió que se parase el tiempo un ratito para evitar que ese momento llegase. El mismo 46 imaginó “ese día como una pesadilla”. Pero nada más lejos de la realidad. Si él ha terminado viendo el ‘gran adiós’ como “el mejor día”, quienes somos nosotros para llevarle la contraria a ‘Il Dottore’

De Madrid a Canarias, de las gradas, a las pantallas. Diferentes formas, ni mejores ni peores, solo diferentes. El pasado domingo llegó el momento de decir ‘hasta luego’. Hasta luego al piloto que con su carisma y su forma de pilotar hizo que cientos de personas encontraran su pasión. Valentino Rossi no solo hizo que una gran masa amarilla invadiera los circuitos en forma de afición.

Valentino Rossi fue el pionero de muchos jóvenes talentos que hoy en día le han batido en pista. Creó una academia con el fin de potenciar el talento de la cuna de pilotos italiana, por llamarlo de alguna manera. Todos le han rendido homenaje en su despedida en forma de podios y con cascos especiales. Y no creo que haya nada más satisfactorio que ver a tus ‘aprendices’ consiguiendo lo que un día tú conseguiste. Esfuerzo, ilusión, pasión y sobre todo con el apoyo de una leyenda de MotoGP. 

Una fecha para el recuerdo

El 14/11/2021 quedará marcado en la historia del 46. Ahora más que nunca. A alguien se le ocurrió la fantástica idea de sumar los números de la fecha en la que Rossi diría adiós, y por casualidad, o destino, el resultado es el número del dorsal del italiano. El circuit Ricardo Tormo ya tiene grabado, literalmente, en sus paredes el final de una historia de un piloto que, ahora, también es leyenda. 

Llegando a casa del trabajo, en la capital o en las islas, pero pensando todo el rato en cómo seguir homenajeando la historia de alguien que marcó un antes y un después en este deporte. Y recordando, por supuesto, aquellas palabras del gran Ángel Nieto: “Valentino, la moto te quiere”.

En fin, #GrazieVale, nos sentimos afortunadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *