El campeonato del mundo de Supercross llegó a la cita de Houston con la gran novedad en 250. La Costa Este comenzaba, mientras que la Oeste comienza su descanso, hasta el 18 de febrero, en la ronda de Oakland. Las jornadas anteriores al sábado se anunció que Malcolm Stewart no volverá a participar en lo que resta de temporada, algo que desilusiona mucho después de ver que su rendimiento era bueno.
En la categoría principal, las victorias en los Heat se las llevarían Sexton y Anderson, con el primero de ellos demostrando un gran ritmo. Sin embargo, el Main Event no comenzaría de la mejor manera para el de Honda, y se colocaría sexto tras la primera curva.
En el caso de su máximo rival, Eli Tomac, todo fue perfecto, ya que pudo distanciarse sin mayores complicaciones. Tras unas cuantas vueltas, Eli comenzó a sufrir presión por parte de Plessinger, pero justo antes de perder el liderazgo de la carrera, se izó la bandera roja. Dylan Ferrandis, en lucha con Ken Roczen por la octava posición, cayó encima del de Suzuki, y acabó teniendo una caída muy aparatosa.
El piloto galo se quedó inconsciente durante unos minutos, pero por suerte pudo recomponerse y ponerse de pie. Tras la bandera roja, el proceso de resalida se compone de una fila de a uno con todos los pilotos. En el momento en el que el comisario que comanda la fila, mueva la bandera verde, todos saldrán a la vez, y no podrán adelantar hasta pasada la primera curva.
Tras la resalida, Aaron Plessinger, que aunque hacía más de un año que no lo veíamos así, pareció perder fuelle. Anderson y Sexton le pasaron, y este último fue el único que pudo luchar por momentos con el líder del campeonato. Pero nada pudo contra el gran aspirante.
Eli Tomac sumó su tercera victoria de las cuatro rondas disputadas, mientras que Sexton y Anderson completaron el podio. La gran novedad en el top cinco fue Aaron Plessinger, que no aparecía en los puestos cabeceros desde el 15 de enero del año pasado. Quinto fue Cooper Webb. Quien también sorprendió fue Justin Cooper, que en su primera participación con una 450 logró terminar séptimo, por delante de los dos principales novatos de la temporada, Nichols y Craig, que finalizaron 13º y 11º respectivamente.

En la categoría de dos y medio, daba comienzo la Costa Este tras el dominio imparable de Jett Lawrence en la otra Costa. La cita de Houston, nos daba principalmente nuevas caras de destacado nivel. Uno de ellos era el español Jorge Zaragoza, pero todo se torció tras sufrir una intoxicación alimentaria, lo que le dejaría indispuesto para poder realizar su debut en el gran show americano.
Por otra parte, encontrábamos a Tom Vialle, que después de proclamarse bicampeón del mundo de motocross en 2022, decidió cruzar el charco y probar la aventura del Supercross. También destacaba la presencia de Haiden Deegan. Conocido como «Danger Boy», ha acaparado todas las miradas en Supercross Futures, lo que le ha hecho debutar, de manera repentina, en la categoría regional del mundial.
Jordon Smith y Hunter Lawrence se repartieron los Heat, donde Vialle y Deegan ya mostraron buen ritmo. En la carrera principal de la noche, fue Hunter quién tomó la delantera rápidamente. Sin embargo, Tom Vialle pudo plantarle cara. El galo pudo liderar hasta que su ritmo fue cayendo poco a poco, probablemente debido a su fuerte caída en los entrenamientos. Hunter se terminó distanciando y Max Anstie se quedó con la segunda plaza.
Tom comenzaría a sufrir problemas, y además una pequeña caída que le dejaría en séptimo lugar. Hunter cruzó la meta en primer lugar, y Max Anstie pisó el podio del AMA por primera vez en su vida. Jordon Smith completó el podio. El más sorprendente de todos fue Haiden Deegan, que terminó cuarto después de luchar con el propio Jordon.

