Motociclismo

Sueños lentos, aviones veloces. El giro de los acontecimientos

La vida te pone en situaciones donde las puertas se cierran y se abren. Perseguimos los distintos sueños para hacerlos realidad. Pero cuando logras un objetivo, te das cuenta del largo camino que has recorrido, para después darte cuenta de lo rápido que pasa el tiempo tras mirar al pasado.

A veces parece que todo va a ser un camino recto, con ciertos baches, pero con la suficiente normalidad. De la noche a la mañana, cuando estás viendo tu destino, se planta en medio un muro. Ahí dependes de tu capacidad para encontrar la solución.

Rossi Moor, a quién entrevistamos en noviembre, iba a ser una de las nuevas caras de la Red Bull Rookies Cup en 2023. Actualmente se encuentra en un proceso de recuperación tras haberse operado de su lesión en la muñeca. A pesar de esta lesión, pudo ser campeón de la Northern Talent Cup, gracias a su amplio margen de puntos.

Todo parecía indicar que su gran paso para asentarse dentro del futuro del motociclismo iba a ser firme. Sin embargo, todo se fue al traste. Una serie de decisiones desde arriba, convirtieron su objetivo en algo efímero. Por algún motivo, el piloto húngaro ha sido rechazado del certamen que va de la mano del campeonato del mundo de MotoGP.

No tuvieron respuesta para decirme porque no me eligieron, tan solo me dijeron que probablemente se habían equivocado de elección, y me desearon buena suerte. Con estas mismas palabras me comunicó Rossi como le cerraron una puerta sin motivos razonables; de hecho, no hubo motivos.

Resulta increíble, que tanto en 2021, como en 2022, la Red Bull Rookies Cup cuente con una plaza para el campeón de la NTC, y para 2023 no. “Ahora mi plan B es trabajar en una completa recuperación y hacer algunas carreras en el JuniorGP, para en 2024 estar listo y hacer una temporada completa allí”.

Nuestro protagonista ya se encuentra con su objetivo puesto en una redirección de su carrera para intentar demostrar su talento en el mundial júnior. Sus dos años en la copa nórdica le sirven de sobra para demostrar que la capacidad y el talento están presentes, y ahora es el turno de su resiliencia.

Además, algo que comienza a estar más ausente en estos tiempos, es la paciencia. El de Oregon cuenta con una madurez de la que pocos a su edad pueden presumir. Nos hemos acostumbrado a buscar todo en el menor tiempo posible, y a quemar etapas de pilotos en plazos exageradamente breves. Quizás, y ojalá sea así, esto pueda ayudarle a dar un gran salto a sus 15 años, de cara su fortaleza mental.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *