La victoria del Gran Premio de Catalunya tiene nombre australiano y es el de Remy Gardner que ha vuelto a demostrar por qué es el líder. En segunda posición ha quedado su compañero de equipo, Raúl Fernández que, a pesar de intentarlo todo, se queda segundo, por delante de Xavi Vierge, quien tres años después pisa el podio.
Hoy Moto2 ha sido el encargado de cerrar la jornada de carreras en el Circuit de Barcelona Catalunya. Y como viene siendo costumbre esta temporada, la categoría intermedia está siendo puro espectáculo también este fin de semana después de ver la lucha entre los compañeros de equipo de KTM Remy Gardner y Raúl Fernández. Estas son las dos perlas del campeonato, y las que, de principio a fin, están siendo los más constantes en lo más alto del torneo.
Podio para Xavi Vierge
La carrera empezaba tal y como se esperaba. El piloto australiano salía bien y pilotando de la mejor forma que sabe, Fernández, por su parte, etaba pilotando de manera suave, tranquila y con la confianza plena estudiando a su rival. Mientras eso seguía así, Bo Bendsneyder guardaba la tercera plaza muy atento también de Raúl. Al igual que Xavi Vierge, ahora cuarto y con el deseo de firmar un buen domingo y ganar la confianza que le falta en este, el que debería ser, su año.
Marco Bezzecchi y Augusto Fernández eran otros dos pilotos que no se querían quedar atrás y se mantenían dentro de las seis primeras plazas. El compañero de equipo de Augusto, Sam Lowes es de esos pilotos que han ido de más a menos desde el inicio de la temporada. El británico comenzó con una doble victoria, y desde entonces no ha sido capaz de volver a subir al podio, ahora octavo por detrás de Ai Ogura. Aron Canet y Marcos Ramírez, en curvas diferentes, se han ido al suelo y se dejan todas las opciones de hacer un gran resultado en este circuito.
La hora de la verdad
Hacia la mitad de la carrera Raúl Fernández sin avisar, sin enseñar la moto y sin ningún soplido, fue capaz de adelantar a Gardner y ponerse a liderar la carrera. Por detrás, Xavi Vierge hacía lo propio con un Bo Bendsneyder que estaba firmando una carrera impecable pero que poco pudo hacer cuando el español le arrebató la posición. Seguían dando giros, y más giros, y las cosas seguían igual. Ya acercándonos al final del Gran Premio avisaban a Fernández de que había superado los límites de la pista, dos veces más y la sanción podría dejar sin carrera al madrileño. Justo en ese momento el australiano frenaba más tarda, el español no cerraba la puerta lo suficiente y se produjo el adelantamiento.
Desde este momento, y quedando tan poco para el final de la carrera, Remy Gardner parecía sacar petróleo en este tramo final para conseguir su quinta victoria y su sexto podio. Raúl Fernández, se tenía que conformar con el segundo puesto, y Xavi Vierge, tres años después, llegó el ansiado podio para el piloto con talento y que le queda una carrera para sumar las 100 en el Mundial de MotoGP. El top5 lo completan Bezzecchi y Fernández.
El resto de la parrilla
La sexta plaza la ocupa Bo Bendsneyder; Sam Lowes, séptimo; Marcel Schrotter, octavo; Somkiat Chantra, noveno; Joe Roberts, décimo; Jorge Navarro, undécimo; Albert Arenas, duodécimo; Tony Arbolino, décimo tercero; Celestino Vietti, décimo cuarto; Thomas Luthi, décimo quinto; Simone Corsi, décimo sexto; Nicoò Bulega, décimo séptimo; Jake Dixon, décimo octavo; Cameron Beaubier, décimo noveno; Hafizh Syharin, vigésimo; Alonso López, vigésimo primero, y Barry Baltus cierra la clasificación, vigésimo segundo.