Raúl Fernández: »Es un proceso de adaptación, de entender todo, y eso es lo más importante ahora mismo».
Raúl Fernández quiere ir día tras día, reconoce que será un proceso de adaptación donde lo más importante es hacer una moto buena para el futuro
El comienzo de temporada está más cerca que nunca para Raúl Fernández, que comenzará su primera temporada en la categoría reina con el Tech3 Racing Team. El madrileño se ha mostrado tranquilo, relajado y muy realista ante los medios en esta mañana de domingo. El objetivo del joven piloto »es preparar una moto buena para el futuro». No se ve consiguiendo el título de Rookie del Año, como lo fue el 2021, dado que el equipo aún no tiene una moto que ha demostrado ser tan competitiva como las de otros equipos satélites.
»Me gustaría volver a ganar el rookie del año, como el año pasado, pero al final creo que no hay que ponerse ninguna meta. Creo que hay que ir trabajando día a día. Va a ser un proceso largo. Quieras que no, es un proyecto joven con KTM, en el que más que conseguir el rookie, creo que el objetivo es preparar una moto buena para el futuro. Estoy centrado en mi trabajo, trabajando como hice el año pasado, haciendo piña con el equipo. No me pongo ninguna meta ni nada de presión porque el proyecto no está hecho para estar este año luchando por ser el rookie del año. No veo la presión por ningún lado».
Tras los dos días de test en Sepang, admite que »no me podía casi levantar de la cama. Noté que había que había que cambiar el estilo de entrenamiento. Y lo hicimos. Acabé cogiendo dos o tres kilos más y ahora solo necesito continuar con el trabajo. Todavía tenemos margen tras el test de Malasia. Hay que tratar de estar al cien por cien para Qatar». Será un test donde se ha propuesto tomarse las cosas con calma, pues no rueda en Sepang desde 2019, cuando estaba en Moto3. »Será como subirme a un circuito que no conozco. Me lo planteo así, conseguir la velocidad mental y seguir trabajando».
‘La búsqueda de la perfección comienza aquí’
El lema del equipo trata sobre la búsqueda de la perfección, algo que Raúl, en parte, también considera que será lo importante. Aunque por el momento, como se ha nombrado con anterioridad, no quiere ponerse presión que le haga cometer errores innecesarios. ‘‘Es un proceso de adaptación, de entender todo, y eso es lo más importante ahora mismo. Lo importante es aprender».
Dani Pedrosa estará más cerca que nunca de los pilotos
Ya fuimos testigos de los avances de KTM tras la incorporación de Dani Pedrosa como piloto probador. Gracias a esto, fue invitado como wildcard en la carrera de Austria, y ahora tendrá un trabajo más cercano a los pilotos. Uno de los objetivos de la fábrica con la presencia del piloto en el circuito local, era que pudiera acercarse a las sensaciones de los pilotos en carrera y así mejorar determinados aspectos. Antes, no era necesario que estuviera en todos los circuitos del calendario, pero ahora han dado un paso más, y sí deberá estar.
»Como ya dije en Jerez, creo que la presencia de Pedrosa es súper importante, hay pequeños detalles que como piloto no los ves, pero teniendo la opinión de un gran piloto, aporta mucho. Al final, él no se ha bajado de una moto aunque se haya retirado. A mi me ayuda mucho. Venimos de una categoría que es completamente diferente, y creo que esto nos ayudará».