JuniorGP Motociclismo

PREVIA: Ronda final del JuniorGP en Valencia

El JuniorGP llega a Valencia, en la que será la última cita del campeonato, con el título de la European Talent Cup en juego.

Tras un total de seis rondas, todas las categorías han estado llenas de acción. Tanto pilotos que han demostrado lo que se esperaba, como novatos que han sorprendido gratamente. En este último fin de semana, tendremos dos carreras del JuniorGP, y una en el resto de categorías, Moto2, ETC, y Stock.

European Talent Cup

Máximo Martínez Quiles rodando por delante de Brian Uriarte en Motorland Aragón.

La categoría más pequeña del campeonato llega con la general al rojo vivo. Máximo Quiles y Brian Uriarte se jugarán en la última, y única manga de este fin de semana, el título que ambos llevan peleando toda la temporada.

Ambos han sido los más fuertes de la categoría, sumando entre ellos ocho triunfos, de las diez carreras disputadas. El piloto del Aspar Team, líder actualmente, podría ser el primer bicampeón de la historia de la categoría, tras lograrlo ya en 2021.

En el caso de Brian Uriarte, se plantea más complicado. El de Estrella Galicia se encuentra a 18 puntos de Máximo, por lo que está obligado a quedar entre los dos primeros puestos. El actual campeón, Guido Pini, se ha quedado a las puertas de revalidar su título, terminando tercero si no hay sorpresas. Además, contaremos con una novedad interesante, el Finetwork Mir Racing pondrá en pista a Joel Pons, destacado en el ESBK y la MIR Racing Cup.

JuniorGP

Salida de una de las carreras en el JuniorGP.

La categoría realizada sobre monturas de Moto3, llega con un nuevo coronado. Ángel Piqueras es el nuevo campeón, en un año que ha dominado por completo. Lo hace además, ganando también la Red Bull Rookies Cup. Este hecho, únicamente lo pudo hacer la temporada pasada José Antonio Rueda.

El piloto de Ayora lo ha replicado, y ahora dos pilotos del Team Estrella Galicia son los únicos en hacerlo. Por otro lado, lo que si está en juego es el subcampeonato, con una buena cantidad de pilotos. Un total de ocho contendientes al segundo puesto, para los cincuenta puntos que restan.

Celebración del título de Ángel Piqueras

El mejor colocado es Luca Lunetta, seguido por Álvaro Carpe a seis puntos. Más atrás, tenemos a Xabi Zurutuza y a Joel Esteban, a 14 puntos del italiano. Jacob Roulstone, Adrián Cruces y Nico Carraro llegan con menos posibilidades, de hecho, las de Carraro son muy remotas. David Almansa también se encontraba con opciones, pero no podrá participar por lesión.

Por último, encontramos novedades interesantes que debutarán. Ruché Moodley probará la Moto3 del Finetwork Mir Racing, tras completar todo el curso en la ETC. También probará suerte Kevin Farkas, competidor de la Rookies Cup, con el Team Laglisse. Casey O´Gorman debutó en Motorland Aragón, pero rindió bien y será importante tenerlo en cuenta.

Moto2

Senna Agius disputando la primera curva contra Yeray Ruiz en Aragón.

La joven perla australiana, Senna Agius, ha confirmado las expectaciones que creó la pasada temporada, y se ha llevado el título de forma cómoda. Siete triunfos en total para llegar con plena tranquilidad a la última cita.

El subcampeonato no se encuentra muy disputado. El andorrano, Xavi Cardelús, aterriza con el segundo puesto en su mano, seguido de Alberto Surra a 21 puntos. El italiano debería ganar, mientras que el de Promoracing no tendría que puntuar, para que viéramos un cambio de plaza.

Senna cruzando la meta en Valencia

Como apunte interesante, Héctor Garzò competirá este fin de semana con un nuevo prototipo. La estructura italiana MMR, pondrá en pista un chasis NTS. La fábrica japonesa hará un Wild-Card para poner a prueba muchos aspectos, de cara a un posible regreso al campeonato del mundo.

Stock

David Muñoz rodando delante de Eric Fernández

La categoría derivada de las motos de serie, llega con un campeón definido, después de una rivalidad que nos ha regalado grandes carreras. David Muñoz y Eric Fernández han competido hasta el último momento, pero el andaluz fue el que finalmente se impuso. Ambos tendrán un duelo final en el Circuit Ricardo Tormo, tras demostrar que han estado muy por encima del resto.

Horarios

En un fin de semana que se prevé con mucho viento, los aficionados tendrán la posibilidad de asistir a las carreras por tan solo 5€. La entrada dará acceso el sábado y domingo, a la tribuna de la recta de meta, paddock, y al Pit Walk.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *