Pol Espargaró
MotoGP

Pol Espargaró; el más rápido en el test de Mandalika

El test en el Circuito de Mandalika comenzó con polémica y ha finalizado con Pol Espargaró como el piloto más rápido, y con una cuestión a solucionar

El primer test en el trazado indonesio ha tenido de todo. Los pilotos de MotoGP se encargaron de comunicar que las condiciones de la pista han de mejorar si se quiere llevar a cabo la segunda carrera del calendario en dicho escenario. La difícil situación en pista, no ha impedido que Pol Espargaró se vaya de Mandalika como el más rápido. Con un mejor registro de 1:31.060.

Las sensaciones del pequeño de los Espargaró son muy positivas. Han logrado solucionar los problemas con el tren delantero de la moto y también, a simple vista, han conseguido una moto más dócil para todos. Marc Márquez (9º; +0.421 milésimas de Pol), Álex Márquez (14º) y Takaaki Nakagami (17º), han ayudado a hacer posible que la RC213V de esta temporada sea más equilibrada, aunque aún hay margen de mejora.

Fabio Quartararo no ha terminado la pretemporada como esperaba. Siente que no se han dado los pasos hacia adelante que se debían dar. Las conclusiones del francés recogen que la M1 es más lenta que las demás motos en pista y esto es algo que se debe mejorar de cara a la primera carrera. Por detrás, a 0.223 milésimas del más rápido, Luca Marini (3º), el piloto más rápido de ayer. La vuelta más rápida del sábado fue la que le hizo dar el salto en la tabla de tiempos. Ha realizado durante el día de hoy una simulación de carrera junto a su compañero, Marco Bezzecchi (20º), el mejor rookie de la pretemporada. Ambos recalcan que aún hace falta trabajar en la parte electrónica de la moto. Aleix Espargaró (4º) y Maverick Viñales (8º), han vuelto a reconfirmar las sensaciones de la Aprilia en un trazado diferente, donde nunca habían rodado antes.

Igualdad; 21 pilotos en 1 segundo

La primera Ducati oficial fue la de Pecco Bagnaia (6º; +0.376 milésimas de Pol Espargaró). El italiano, junto a su desmosedici, entran en todas las quinielas de cara a la lucha por el título de esta temporada. Todos los pilotos de la parrilla cuentan con la Ducati del italiano. Serán ocho Ducati que deberán batir en pista, con una velocidad y un potencial que parece no haberse difuminado durante el invierno, sino más bien al contrario.

A 0.041 milésimas de Pecco, Alex Rins (7º). El #42 saca conclusiones muy positivas, han podido probar los elementos que probaron en Sepang, y reconfirmar que la Suzuki está pasando por una de sus mejores pretemporadas. El motor ha sido la grata sorpresa tanto del barcelonés como de Joan Mir (12º), quien hoy no ha podido estar en el último día de test debido a una gastroenteritis. Ambos reconocen que siempre hay margen de mejora y que no está todo dicho, pero confían en poder estar en el grupo competitivo de cada carrera. Ambos están contento con el trabajo del equipo. Cierra el Top10, Johann Zarco (10º), se quedó a 4 décimas del más rápido y, una vez más, fue la segunda mejor Ducati.

No pudo completar la pretemporada, Raúl Fernández (22º). El madrileño sufrió una caída donde recibió un golpe muy fuerte en la cabeza y que le impidió estar hoy en pista.

Condiciones de pista a mejorar

Los pilotos de MotoGP han recalcado que la limpieza de la pista debe ser primordial de cara a la carrera que se disputará en este trazado. Desde el primer día estuvieron trabajando en ‘limpiar’ la pista consiguiendo crear un carril para todos, algo que hace difícil que puedan haber diferentes trazadas y se puedan llevar a cabo adelantamientos de manera segura.

Tiempos combinados de los tres días en Mandalika/ Fuente: motogp.com
Tiempos combinados de los tres días en Mandalika/ Fuente: motogp.com

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *