Moto2 Motociclismo MotoGP

Pedro Acosta podría subir a MotoGP, pero no con KTM

El paddock del campeonato del mundo vive en un constante bullicio lleno de rumores y afirmaciones, pero Pedro Acosta es uno de los que se lleva la palma. El piloto murciano entró en la órbita de MotoGP de forma repentina y temprana. Desde entonces, acapara miradas mientras sigue cosechando resultados propios de un nuevo ídolo.

El hecho al que se enfrenta ahora el Tiburón de Mazarrón, es su estreno en la gran liga del motociclismo. Su currículum lo ampara, pero KTM no puede decir lo mismo ahora. Tras el episodio protagonizado por la marca austríaca en 2022, donde sufrieron las salidas de Remy Gardner y Raúl Fernández, su nueva gran estrella espera impaciente.

Según ha podido saber WheelieGP, el objetivo de Pedro es subir a MotoGP, como sea, en 2024, aunque se recurra a otra marca. Esto es un claro dolor de cabeza para Pit Beirer, que preferiría ver un año más al de Mazarrón en la categoría intermedia. Pero esto es imposible, ya que si KTM no ofrece a Pedro un asiento de MotoGP antes del 30 de junio, quedará libre, gracias a una clausula firmada en el último contrato. Se ha planteado introducir una nueva estructura bajo el nombre de Husqvarna, para poder tener dos monturas más en pista, e incluso se planteó la posibilidad de que Marc Márquez fuera su compañero. Por el momento parece imposible.

Pese a todo, se ha encontrado una posible solución. KTM se está planteando llegar a un acuerdo con otras fábricas, para que Pedro corra durante un año fuera, hasta que quede un hueco libre en el equipo oficial de Mattighofen. Esto significaría que, Acosta llevaría el mono de otro equipo durante un año, cumpliendo así la clausula, y lograrían tener sujeto al piloto las próximas temporadas.

Pedro Acosta durante el Gran Premio de Italia

La gran duda llega con la marca. Sobre quien será el afortunado, entre comillas. Se habla de Yamaha, por el hueco libre que va a dejar Franco Morbidelli. Uno de los impedimentos es el patrocinio de Monster, pero quizás valga la pena el sacrificio. Por otra parte, se encuentra Gresini Racing. Es casi seguro, que Fabio Di Giannantonio también saldrá, pero su asiento tiene más pretendientes. De hecho, Tony Arbolino, el máximo rival de Acosta, es el principal candidato.

Ya en unas posibilidades más remotas, aunque no imposible, se encuentran Aprilia y Honda. Ambas tienen sus contratos y filas cerradas, salvo un asiento. Honda podría tener un hueco en el LCR, pero el asiento de Takaaki Nakagami está focalizado a proyectar pilotos japoneses, por lo que es complicado.

Esta es la principal vía que se maneja ahora mismo dentro de las oficinas. Por ahora, se trabaja en ver cual sería el destino más conveniente. Deben tener en cuenta también cual puede ser el progreso de Pedro Acosta en cada marca. Sin duda, será un asunto que traerá cola, y que difícilmente se resolverá rápido, pero las ocurrencias del tiempo pueden hacer que veamos noticias pronto.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *