En la rueda de prensa previa al Gran Premio Red Bull de España estuvieron Fabio Quartararo, líder de la categoría, Pecco Bagnaia, Joan Mir, Franco Morbidelli y Marc Márquez y, además, el piloto revelación de la categoría pequeña, Pedro Acosta. El jovencísimo ha sido prácticamente protagonista de la mayor parte de la rueda de prensa.
Todos los pilotos de la categoría reina coinciden en que el inicio de temporada de Pedro Acosta ha sido, hasta el momento, el más espectacular. Ha requerido de trabajo duro que, ya sea por la poca presión con la que ha llegado al campeonato o la sangre fría del murciano a la hora de pilotar, se está viendo recompensado mucho antes que el de otros. Además, también creen que es muy pronto para poner etiquetas y ejercer una presión innecesaria sobre el joven de 16 años que apenas comienza su andadura en el campeonato.
Todos coinciden en que la presión puede ser una mala compañera de viaje para el tiburón de Mazarrón
»Solo tiene 16 años» dijo Quartararo cuando le pidieron que le diera un consejo a Pedro Acosta a la hora de escoger si pasar de la categoría de Moto3 directamente a MotoGP. El francés, al igual que el resto de pilotos piensa que en lo que se tiene que centrar en es disfrutar. Pecco Bagnaia le aconsejaba al de KTM que dos años en cada categoría le haría sumar la experiencia ideal. Esa experiencia que le ayudaría a ser el mejor, o por lo menos intentarlo, de cada categoría. También llegaría más preparado a la categoría reina. El vigente campeón, Joan Mir, y el ocho veces campeón, Marc Márquez, también han coincidido en que lo importante es disfrutar del viaje y ponerle demasiada presión podría no ayudar en su progresión.
El ‘tiburón de Mazarrón’ agradece todos los consejos que le han dado y mantiene los pies en el suelo, pues es consciente de que aún es pronto. Él mantiene la calma y sobre la moto, intenta, da, y le sale, la mejor versión de sí mismo. La que tiene a todos los apasionados del motociclismo con la boca abierta esperando carrera tras carrera una nueva y mejorada actuación del #37.

Sensaciones de cara al fin de semana de carrera
Fabio Quartararo espera seguir en su línea y sumar una tercera victoria consecutiva. En este circuito fue donde la temporada pasada pudo sumar un doblete. No quiere tener en cuenta este detalle. »Me siento muy emocionado porque me encanta este circuito. Me encuentro muy bien sobre la moto y con el equipo. En primer lugar lo que hago es pensar en trabajar de la misma forma que llevamos haciéndolo desde Qatar y dejar atrás el pensar en las dos victorias de la temporada pasada».
Pecco Bagnaia, por su lado, se siente confiado y cree que puede ser un fin de semana positivo. Estas sensaciones llegan tras haber logrado subir al podio en Qatar y Portimao. El objetivo principal del italiano es conseguir entrar en el Top3 si las condiciones lo permiten. La temporada pasada acabó la primera carrera en Jerez séptimo con el Pramac Racing y en la segunda se le escapó el podio por problemas mecánicos. Así pues, para Pecco es muy probable estar dentro de los pilotos competitivos de cara a este fin de semana. Su compatriota, Franco Morbidelli, no pudo finalizar ninguna de las dos carreras el año pasado, y esta temporada no ha tenido el comienzo idóneo. Para el ítalo-brasileño la cuarta plaza de Portimao es la que le da esperanzas de poder hacer un gran fin de semana en Jerez.
Además, su compañero de equipo, Valentino Rossi, ya tiene su propio equipo para la temporada 2022 y, aunque ha intentado conseguir información sobre este, entre risas declara que no ha podido conseguir saber más de lo que se sabe hasta ahora por todos. Por »chismorrear» ha dicho Morbidelli en el buen sentido, dado que existe muy buena relación entre él y el nueve veces campeón del mundo.

Un circuito conocido y estudiado por todos los pilotos de la categoría
El vigente campeón del mundo, Joan Mir, llega con buena actitud y positividad. A pesar de echar de menos a la afición y haber comentado que espera que el día que vuelvan, se haga al cien por cien y con total seguridad, espera poder disputar una buena carrera para disfrutar él sobre la moto, y todos desde casa. »La temporada pasada tuve un arranque de temporada un poco complicado, probablemente el calor puso dificultades a todos, pero parece que este año las temperaturas pueden ser mas bajas y esto puede ser positivo para nosotros. Se que todos y cada uno de nosotros conoce muy bien este circuito por lo que es complicado marcar la diferencia. Nuestro objetivo es finalizar en el podio. Portimao tampoco se nos dio bien el año pasado y este pudimos cosechar un buen resultado. Así que lo intentaremos».
El de Cervera quiere mantener su línea y sumar kilómetros que le ayuden a ser el de antes
El del Repsol Honda Team, Marc Márquez, consiguió finalizar la primera carrera tras 265 días después de su última cita. Finalizó la carrera entre lágrimas por la gran labor que pudo realizar en el trazado portugués y llegar a un circuito conocido como es Jerez le hace tener esperanzas. Ha asegurado que la condición física sigue siendo la misma, y que los antibióticos, además de ayudar a aliviar el dolor, también deja el cuerpo cansado, por lo que es importante seguri trabajando duro. »Espero pilotar mejor desde el primer entrenamiento en un circuito que conozco donde guardo buenos y malos recuerdos. Aunque más buenos que malos, y este fin de semana será importante. No nos marcamos ningún objetivo claro. Simplemente ganar kilómetros. Ya sabemos dónde está el límite que está en mí, ni en la moto ni en los neumáticos, solo necesitamos rodaje».
Por su lado, Pedro Acosta ha logrado estar muy bien en su primera rueda de prensa oficial, donde al comienzo, »estaba nervioso» asegura. Aunque también ha declarado que si estaba presente en el acto oficial significaba que estaba haciendo bien su trabajo. Algo que se puede demostrar con los últimos resultados, tres podios consecutivos, y entre ellos dos victorias. »Me siento increíble después de una buena pretemporada. Ya sabemos que podíamos conseguir algún buen resultado, pero no algo así. Cuando llegas al campeonato del mundo por primera vez no piensas que cosecharas victorias al inicio de temporada. Necesitamos mantener esta línea de trabajo».

Maverick Viñales cerró su cuenta de Twitter a causa de los comentarios dañinos y esto ha sido motivo de debate en la rueda de prensa
A todos se les ha preguntado sobre los recientes acontecimientos en las redes sociales, sobre todo en Twitter. Maverick Viñales ha sido el piloto escogido por los ‘haters’ para, como bien ha dicho Morbidelli, descargar sus frustraciones. Tras la carrera de Portimao salió un bulo que decía que Viñales había ‘amenazado’ con dejar el campeonato tras las decisiones de dirección de carrera. Este motivo fue suficiente para que todos en las redes se le ‘echarán’ encima al de Yamaha y este no pudo soportar seguir sufriendo ese ‘ciberacoso’.
Los pilotos de la categoría reina y rivales en pista de Maverick comentan que es una pena que haya tenido que cortar la conexión con sus aficionados de Twitter. Sobre todo porque esto llega por culpa de personas que no logran conseguir sus metas y deciden que los deportistas son personas a las que se les puede ‘machacar’ por el simple hecho de ser deportistas de alto nivel. Marc Márquez ha comentado que él decidió hacer caso prácticamente omiso a las redes sociales después de 2015. Esto hace que mentalmente se sienta mejor, sin comentarios que le hagan sentirse mal o le lleven a un debate innecesario con personas que no merecen atención.