El Suzuki ECSTAR Team ha anunciado la posibilidad de abandonar el Mundial de Motociclismo al término de la presente campaña.
“Suzuki Motor Corporation está en conversaciones con Dorna sobre la posibilidad de poner fin a su participación en MotoGP a finales de 2022”. Así empieza el comunicado oficial de Suzuki.
Las razones que llevan a la empresa a tomar esta decision son principal económicas, así como ”la necesidad de concentrar su esfuerzo en los grandes cambios a los que se enfrenta el mundo automotriz en estos años, están obligando a Suzuki a cambiar los costos y los recursos humanos para desarrollar nuevas tecnologías”.
A su vez, Suzuki racing quiere agradecer a su equipo, ”Suzuki Ecstar, a todos aquellos que han apoyado las actividades de carreras de Suzuki durante muchos años y a todos los fans que nos han dado su apoyo”, finaliza.
Sin noticias desde Jerez
La noticia llegó hace un par de semanas en Jerez, cuanto tuvo lugar una jornada de test posterior am Gran Premio de España. Los jefes de Suzuki reunieron a todo el equipo en el circuito para comunicar la decisión de abandonar el mundial en cuanto termine la temporada de 2022.
No es la primera vez que sucede, ya en 2012 la fábrica japonesa dejó el mundial para regresar tres años después de la mano de Maverick Viñales y de Aleix Espargaró. 5 temporadas más tarde, en 2020, y con Joan Mir como protagonista Suzuki logró ser Campeón del Mundo al ganar la regularidad.
Y actualmente, se trata del mejor equipo del mundial, los números así lo confirman. Y es que, en las primeras seis carreras del año, la casa de Hammamatsu ha sumado un total de 125 puntos, son 16 más de los que tiene el segundo, Aprilia.
Tras el regreso de Livio Suppo
Después del título de 2020 su team manager Davide Brivio dejó el equipo para irse a la Fórmula1, este año se anunció que su sustituto sería Livio Suppo, quien ya pasó años antes por el campeonato. Lo primero que le pidió el equipo era cerrar a su equipo de cara a 2023. En cambio, esto da un giro de 180º al mundial.
¿Y qué pasa con Mir y Rins?
Después de esta noticia, y con el mercado de fichajes aún sin explorar, la duda que llega es qué puede ocurrir con sus actuales pilotos Joan Mir y Alex Rins. Puede ser que el mallorquín termine en Honda como compañero de Marc Márquez, mientras que el destino de Rins no está claro a partir del año 2023.