¿Ganan los haters porque dan una opinión llena de odio, resentimiento y desconocimiento o porque se les da voz?
Domingo 18 de septiembre, 13:02 (aproximadamente) curva 3 del Circuito MotorLand Aragón. La Honda RC213V de Marc Márquez le hace un extraño tras remontar de la 13ª plaza a la 6ª en su primer Gran Premio después de tres meses fuera de los circuitos. Desafortunadamente, este reto que le presenta la moto al ocho veces campeón del mundo hace que otro piloto se vaya al suelo. No un piloto cualquiera. Ni más ni menos que el líder de la general.
Un Fabio Quartararo que, afortunadamente, sale de la pista por su propio pie. Pero la historia no acabaría aquí. Menos de minuto después, a consecuencia de este primer encontronazo entre Fabio y Marc, una pieza de la M1 del francés se ‘colaría’ por la parte trasera de la moto del español. Esto haría que tres curvas después, al activar el dispositivo trasero, la Honda no pudiera bajar en su totalidad y volviera a hacerle un extraño al #93. ¿Resultado? Un nuevo toque. Esta vez con Takaaki Nakagami, quien no pudo evitar irse al suelo y acabar con un brazo escayolado. No sería el último piloto en abandonar el Gran Premio de Aragón. Detrás iría Marc Márquez, pues su moto acabó diciendo ‘hasta aquí’.
Sabiendo lo que ocurrió dentro de la pista, tan solo quedaba saber lo que ocurriría fuera. Pero no era demasiado difícil prever cuál sería el resultado teniendo a Márquez como protagonista. No es la primera vez. Por esta razón es que todos sabíamos que habría gente que tendría las palabras preparadas lapidando a Márquez y otros tendrían las palabras preparadas para defenderle. Ahora bien, ¿Quiénes son los primeros sin los segundos? Los haters no tienen protagonismo si no hay una segunda persona que hace que un tercero se entere de lo que el primero piensa.
Todas las cámaras acudieron en masa a conocer los detalles del incidente. Todos acudieron a conocer las palabras de Márquez. Este se disculpó. Fabio Quartararo dejó claro que no había que disculparse por un desafortunado incidente de carrera, Takaaki Nakagami tampoco quiso darle importancia. Márquez comentó todos los detalles pero, a pesar de una primera intervención, volvió a dar explicaciones sobre todo lo vivido, horas después. ¿Por qué tantas explicaciones? ¿Porque quería dejar todo bien zanjado o porque sabía lo que se venía con todos aquellos que tienen como identificación paquito46989 y una foto escogida a dedo de internet? El propio piloto llegó a decir ‘los haters siempre ganan‘.
Sin duda, los pilotos no ganan. En esta ocasión todos perdieron. Fabio perdió la oportunidad de evitar que le recortaran puntos en la general, Nakagami la oportunidad de mejorar sus últimos resultados y Márquez la oportunidad de sumar kilómetros sobre la moto después de tanto tiempo.
Pero los haters tampoco ganan cuando no se les da voz. Cuando no se busca aquel tweet polémico que te hace sentir mal y te demuestra que hay gente a la que NO le gusta el deporte. Cuando no se le responde a aquella persona que viene a tu perfil a hablar desde el desconocimiento. Es solo gente a la que le gusta molestar y tener su minuto de gloria. Y no tendrán su momento de gloria si no se lo damos, si no estamos pendiente de encontrar esa frase que nos haga saltar. ¿Quiénes han conseguido el machaque masivo a Vinicius Jr.? No han sido los haters, han sido las personas que les han dado voz.
¿Dejamos la solución a los problemas? Dar las explicaciones justas a quienes hay que dárselas, silenciar o bloquear a aquellos que sobrepasan los límites, porque no, Marc, los haters no siempre ganan.