MotoGP
Moto2 Moto3 Motociclismo MotoGP

MotoGP: Los 5 nombres del GP de Gran Bretaña

El mundial de MotoGP arrancó su segunda mitad de temporada con tres carreras de infarto

MotoGP volvió tras el largo parón de verano, aterrizando en Silverstone. Después de una primera temporada en la que muchos aficionados se quejaron de la falta de emoción y tachaban las carreras de aburridas, el GP de Gran Bretaña ha conseguido enterrar estos comentarios. Al menos, de momento. Porque en Silverstone vivimos carreras de infarto en las tres categorías (sí, en Moto2 también). Tres citas en las que no podías apartar la vista del televisor y que nos dejaron muchos protagonistas. En Wheelie, hemos querido destacar a cinco de estos.

Aleix Espargaró

El fin de semana de Aleix Espargaró fue toda una hazaña. El piloto de Aprilia tuvo una caída en los cuartos entrenamientos libres, en la que se fracturó el talón de su pie derecho. Esta lesión no se vio en las primeras pruebas que le hicieron en el circuito, dónde recibió el apto de los médicos y pudo continuar con el fin de semana. A pesar del dolor, Espargaró terminó noveno, un puesto por detrás de Fabio Quartararo, su rival directo en la lucha por el mundial de MotoGP. De esta forma, el piloto de Aprilia salvó el fin de semana de la mejor forma posible, perdiendo solo un punto respecto al piloto de Yamaha.

motogp.com

En principio, la lesión no impedirá que Espargaró pueda correr Austria, ya que con una semana de reposo el 41 se habrá recuperado lo suficiente para recibir el apto y poder disputar la cita.

Enea Bastianini

El piloto de Gresini ya fue noticia durante el fin de semana después de que Ducati presentara sus nuevas “alas” en el colín. Bastianini fue uno de los pilotos que se mostró a favor, comparándolas, con mucho humor, con un Pokémon. Pero por lo que realmente aparece el italiano en esta lista de protagonistas es por su carrera. Bastianini partía octavo y un incidente con Marco Bezzecchi y Jorge Martín hizo que cayera a la 11º posición y perdiera el ala delantera izquierda. Pero esto no le frenó. En la segunda parte de la carrera, sorprendió a todos y comenzó a remontar posiciones a pesar de llevar la moto tocada. El italiano llegó incluso a rozar el podio, pero tuvo que conformarse con el cuarto puesto. ¿Qué habría pasado si no hubiera tenido la moto dañada?

motogp.com

Maverick Viñales

Viñales sorprendió a todos con su ritmo este fin de semana. Las Aprilias iban bien en Silverstone, pero el piloto demostró estar un pasito por delante de su compañero (antes de que Espargaró sufriera la lesión) este fin de semana. El sábado, el piloto de Aprilia clasificó segundo, después de que le robara la pole Johann Zarco. Las redes comenzaron a llenarse de la famosa pregunta: ¿Se dejaría pasar Viñales por Espargaró durante la carrera si fuera necesario? Finalmente, este escenario no llegó, sino que vimos un Viñales que fue incontestable. En una carrera de MotoGP muy complicada, en la que varios pilotos luchaban por la victoria, el piloto de Aprilia la rozó con la punta de los dedos. Subió al podio segundo, pero con la sensación de que, con dos vueltas más, habría alcanzado a Pecco Bagnaia.

motogp.com

Es la primera vez en toda la temporada que Viñales entra en el top 10 de la clasificación general de MotoGP, ahora mismo es 9º con 82 puntos, y parece que ya se siente cómodo con la Aprilia, algo que se está traduciendo en resultados.

Alonso López

Alonso López dio una masterclass en Moto2. Lo que parecía que sería una carrera fácil para el poleman, Augusto Fernández, se convirtió en una hazaña del piloto del equipo Boscoscuro. López, que salía octavo, se puso a la cabeza en la segunda vuelta de la carrera, después de hacer una gran salida. A partir de entonces, se dedicó a mostrar un gran pilotaje defensivo, frenando a todo aquel que tratara de arrebatarle el liderato. El piloto soñó con conseguir su primera victoria en el mundial, pero Fernández acabó dándole caza y superándole solo a tres curvas del final. Aun así, el piloto de Boscoscuro puede darse por satisfecho, ya que consiguió su primer podio en Moto2.

motogp.com

Jaume Masià

La carrera de Moto3 fue una locura de principio a fin. Una de esas en las que no puedes apartar la vista ni moverte ni un centímetro o te perderás adelantamientos y cambios de líder. Por eso, es bastante complicado destacar a un solo piloto de la categoría. Pero, si alguien nos sorprendió, fue Jaume Masià. El piloto de KTM tuvo que pasar por la Q1 el sábado y salía 21º.

motogp.com

Pero esto no le impidió ir remontando puestos en carrera, hasta llegar al numeroso grupo de cabeza. Y vaya si remontó. Finalmente, el piloto de KTM subió al podio en la segunda posición, siendo superado solo por Dennis Foggia. Una remontada que puso la guinda la intensa carrera de Moto3.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *