Motociclismo

MotoGP: máxima igualdad en la pista

Los campeones del mundo de MotoGP buscan ganar de nuevo, los demás quieren vencer por primera vez. La temporada 2022 promete, y quedan dos días para que los motores vuelvan a rugir.

Todavía no ha empezado la temporada y las vistas ya están puestas en quien ganará a final de año. Hay tres campeones del mundo de la categoría reina en pista, y otros muchos que compiten por hacerles sombra y sumarse a esa lista. La igualdad está a la orden del día desde, al menos, un par de temporadas, y la de 2022 no va a ser diferente. De hecho, es probable que estemos ante unos de los cursos más apretados de los últimos tiempos.

3 ganadores en MotoGP

Marc Márquez es, tras la marcha de Valentino Rossi, el piloto con más campeonatos del mundo de la parrilla. Suma un total de 8 mundiales pero no quiere que su palmarés se quede ahí. Su objetivo, y tan solo con 29 años, es alzarse con la novena corona mundial. Después de varios años arrastrando lesiones y después de su problema de visión, el piloto de Honda busca su mejor versión dispuesto a todo por sus objetivos.

El segundo en la lista es Joan Mir con un título en MotoGP. En 2020 consiguió ser el más constante, lo que le permitió entrar en la lista de Campeones. 2021 para el mallorquín, aunque no bajó del top3, no fue el año que esperaba. Con el mismo objetivo de siempre: tocar la gloria de nuevo, Joan Mir y Suzuki ya están preparados para todo lo que viene, además, con un moto renovada.

Otro que está preparado y que viene a por todas es Fabio Quartararo y Yamaha. De camino a su cuarta temporada, el último ganador mundial de la categoría reina se quita presión, y se añade motivación para seguir sumando resultados, y revalidar la corona. El francés ya tiene en su palmarés un total de ocho victorias, doce podios, y dieciocho poles. Pero sin duda, los mejores números de Quartararo son los que le ha dado su fortaleza mental.

Pilotos perseguidores

A esa lista de ganadores se le suman otros candidatos al título. Son pilotos que, a pesar de no haber ganado nunca, se han quedado muy cerca, o apuntan alto para lograrlo. Es el caso de Pecco Bagnaia. El italiano luchó mano a mano con Fabio Quartararo por la corona, pero no fue suficiente. En 2022 tiene otra oportunidad, y como arma principal vuelve a tener a la Ducati de la fábrica oficial, con quien ha renovado dos años más.

Detrás de Bagnaia se encuentra Jorge Martín. El piloto español que está en el Pramac Racing Team es uno de los pilotos con más ganas y talento para terminar el año entre los 3 primeros, e incluso en lo más alto de la clasificación. Martín vivió en 2022 una montaña rusa. En la tercera prueba del año, Martín sufrió una dura caída que le dejó retirado de la pista durante varios grandes premios, aún así, su vuelta fue fuerte, y logró su primera victoria en MotoGP.

Del Pramac salió Francesco Guidotti para dirigir el nuevo proyecto de KTM. En ese nuevo proyecto están Brad Binder y Miguel Oliveira, pilotos que desde 2022, en el Gran Premio de la República Checa han coseguido tres victorias. Sin victorias, pero con un podio, y dos pilotos preparados está Aprilia. Aleix Espargaró y Maverick Viñales son los comandantes de un barco al que parece quedarle poco tiempo para lograr el objetivo de subir a lo más alto del podio.

La temporada anterior ya se vio como la igualdad era la tónica de cada fin de semana de carreras, este 2022 no iba a ser diferente. Y a punto de estrenar la nueva temporada, los pilotos de MotoGP ya están preparados para luchar por todo. Luces, cámara y acción.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *