MotoGP
Moto2 Moto3 Motociclismo MotoGP

MotoGP: Los 5 nombres del GP de Austria

El mundial de MotoGP regresó al Red Bull Ring y nos dejó nuevos protagonistas

MotoGP continúa su gira, esta vez, parando en Austria. Red Bull Ring volvió a ser el escenario de esta cita, ese circuito que acelera el corazón de los fans mucho antes de que empiece la acción en pista. Por suerte, esta temporada no se han repetido imágenes como en las de las pasadas ediciones. El mayor susto lo ha dado Joan Mir, que tuvo un highside que acabó en una fractura de tobillo, pero su accidente no tuvo nada que ver con el trazado.

Estos son nuestros 5 protagonistas del GP austriaco:

Pecco Bagnaia

Pecco Bagnaia continúa con su carrera particular para recortarle puntos a Fabio Quartararo y rengancharse a la lucha por el mundial. Y, de momento, parece que le está yendo bastante bien. El piloto italiano salía segundo y pasó a Enea Bastianini en la salida, liderando desde entonces la carrera. El ritmo del piloto de Ducati era incontestable y, aunque su compañero Jack Miller llegó a amenazar con quitarle el primer puesto, Bagnaia defendió la posición y terminó haciéndose con la victoria.

motogp.com

El piloto italiano parece haber conseguido pulir los fallos que le costaron la regularidad en la primera parte de la temporada, en la que cosechó 4 ceros, y se vuelve a postular como candidato al mundial. Esta es la tercera victoria consecutiva de Bagnaia, algo que solo han conseguido pilotos como Valentino Rossi, Casey Stoner, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Marc Márquez.

Fabio Quartararo

A pesar de que uno de sus rivales directos se hizo con la victoria, Fabio Quartararo tuvo ayer una victoria moral. El piloto de Yamaha salía quinto, por detrás de las Ducati en un circuito ideal para las motos de la marca italiana. Las dudas del principio de la carrera sobre si podría llegar a la cabeza se disiparon cuando comenzó a marcar los mejores tiempos de la carrera. A cuatro vueltas del final, Quartararo le hizo a Miller el mejor adelantamiento que vimos este fin de semana, pasándole en la chicane.

motogp.com

Consiguió asegurar la posición abriendo hueco entre él y las Ducati de Miller y Jorge Martín, pero le faltaron vueltas para llegar a Bagnaia. Después de la carrera, el francés aseguró que posiblemente fuera su mejor actuación en MotoGP, más si tenemos en cuenta lo que está sufriendo con la Yamaha esta temporada. Además, de minimizar los daños de la victoria de Bagnaia con el segundo puesto, también consiguió una importante suma de puntos frente a Aleix Espargaró. El español terminó la carrera sexto.

Pedro Acosta

Pedo Acosta ya era uno de los protagonistas antes de que comenzara el Gran Premio, ya que volvía después de estar dos carreras fuera por lesión. Y vaya regreso. El español salía sexto y consiguió mantenerse en el grupo de la cabeza, formado por hasta ocho pilotos, durante la primera mitad de la carrera. Acosta tuvo la oportunidad de subir al podio cuando Celestino Vietti se fue al suelo a 9 vueltas del final. Aaron Canet, Jack Dixon y un Augusto Fernández se jugaron este tercer puesto. El murciano lo acarició con la yema de los dedos, pero, finalmente, Dixon se lo arrebató en la última curva y Acosta se conformó con volver con un cuarto puesto. El piloto de Red Bull KTM Ajo aseguró que había notado la lesión en el tramo final de la carrera, algo que le perjudicó a la hora de defender la posición.

motogp.com

Celestino Vietti

Celestino Vietti está en esta lista de protagonistas por una razón que posiblemente le hubiera gustado evitar. El piloto italiano se mostró muy fuerte durante la primera parte de la carrera de Moto2. Salía séptimo y llegó a puestos de podio, rodando por detrás de Somkiat Chantra. En la cabeza, dominaba Ai Ogura. El italiano tenía el suficiente ritmo como para seguir la rueda de Chantra y parecía que podía arrebatarle el segundo puesto. A nueve vueltas del final, Vietti trató de pasarle en la curva 3. Pero el italiano tuvo que cambiar su trayectoria para no llevarse por delante al tailandés y acabó yéndose al suelo. Vietti pasó de tener el podio en sus manos a no poder terminar la carrera.

motogp.com

Ayumu Sasaki

Ayumu Sasaki ha hecho una de esas remontadas que quedan grabadas en los libros de historia del mundial de MotoGP. El piloto japonés tenía que cumplir una doble long lap penalty por haber tirado a Sergio García en Silverstone. Y, a diferencia que el circuito británico, el Red Bull Ring es uno de los escenarios del calendario en los que más penalizan las long laps, llegando a perder hasta más de tres segundos.

motogp.com

Esto hizo que Sasaki cayera hasta la 21º posición. Pero esto no detuvo al japonés. Protagonizó una remontada de videojuego que llevó a las primeras posiciones y a conseguir ganar la carrera. Una de esas victorias que saben diferente. Además, Tatsuki Suzuki consiguió subir al podio segundo, así que le dieron a Japón el primer doblete en la historia de Moto3.

Mención especial: David Muñoz

¿Estamos haciendo trampa y realmente en esta lista hay 6 nombres? Así es. Pero, no podíamos no nombrar la actuación de David Muñoz en este GP de Austria. El rookie de Moto3 ha conseguido su segundo podio esta temporada, después de quedar tercero en el Red Bull Ring.

motogp.com

El español también tiró de la épica para hacer una gran remontada. Muñoz salía 16º y consiguió llegar a los puestos de cabeza, para arrebatarle el tercer puesto a Deniz Öncü en la última vuelta. El piloto del BOÉ motorsports ha conseguido dos podios en las seis carreras que ha disputado.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *