Joan Mir y Alex Rins, los hombres de Suzuki, no tuvieron el mejor día clasificatorio en Silverstone. El mallorquín saldrá 11º justo por detrás de su compañero. Ambos coinciden en que tienen ritmo para luchar y deberán presentar una buena estrategia para llegar al grupo cabecero lo antes posible.
Joan Mir: «Sé de lo que soy capaz saliendo desde tan atrás»
A modo de resumen, Joan Mir admitía que la sesión clasificatoria «ha ido muy mal». Los problemas de electrónica han sido, en parte, los causantes de su posición final. «Se podía luchar por más, pensaba que no estaba tan lejos, pero así son los Grandes Premios. Esperábamos un poco más y no ha podido ser». El ritmo está ahí, «dejemos las buenas sensaciones para mañana, sé de lo que soy capaz. He demostrado que puedo ser de los más rápidos».
Otro de los temas candentes para Mir es la implantación del device. Pesa más de la cuenta y eso hace «que sea más complicado parar la moto», decía el campeón del mundo. «En Austria 2020 era muy rápido en la frenada, y este año hacían conmigo lo que querían. Eso es en gran parte culpa del device. En cambio, también nos ayuda con la velocidad». Pide para las próximas carreras más evolución.
El tema de los neumáticos debido a las bajas temperaturas serán parte de la gestión a tratar por los hombres de Suzuki. La opción de un neumático trasero blando no está disponible porque enseguida se pierde. El neumático duro, con temperaturas tan bajas tampoco. «Es verdad que el medio cae mucho de rendimiento, pero podremos jugar nuestras cartas ahí», decía Mir.
Alex Rins: «Confío en hacer una buena salida»
Por su parte, Alex Rins, que también ve el neumático medio trasero la mejor opción, coincide con su compañero en que la gestión es uno de los puntos fuertes, y que la temperatura va a ser quien marque la pauta a seguir. «Tenemos, creo, que un buen ritmo. El hombre a batir va a ser Fabio Quartararo], pero creo que podemos hacer bien las cosas».
En el plano general, para Rins, la clasificación ha ido bien, aunque «no tanto como me gustaría». Ha logrado pasar de la Q1, defendiéndose bien, en la Q2 no ha podido mejorar. De cara a mañana la clave será hacer una buena salida y plantear una estrategia competitiva. «Si podemos atrapar a Fabio o no, se verá mañana. Está complicado. Si hace una buena salida, se pone primero y se va será difícil. Si alguna Ducati consigue atraparle podremos intentarlo, pero él va un paso por delante», concluía Rins.