El de Roses estuvo en plena lucha con los pilotos de Ducati por la primera posición y acabó ganando.
Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) arrasó con todo en el Gran Premio Barwa de Qatar. Ha conseguido la victoria que tanto ansiaba desde la temporada pasada, donde sufrió mucho. El #12 partió desde la tercera plaza de parrilla dispuesto a luchar con todo y contra todos para hacerse con los primeros 25 puntos del campeonato. En el podio le acompañaron Johann Zarco (Pramac Racing) y Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), quienes aprovecharon la gran potencia de la desmosedici para pasar al Campeón del Mundo, Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) en plena recta de final de carrera.
El de azul vio como las posibilidades de subirse al cajón se desvanecían con una rapidez tan asombrosa como lo es la de la Ducati. Una vez más han demostrado que el arma más fuerte, por el momento, bajo el chásis de la moto de la fábrica italiana es la velocidad punta. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha) fue de más a menos durante la carrera. Comenzó segundo, pero tuvo que conformarse con acabar 5º. Por detrás, el piloto veterano de Suzuki, Alex Rins. El #42 salió desde tercera fila de parrilla (9º), estuvo en posición de podio, pero el desgaste de neumáticos le impidieron pelear.

El Top10 de la primera carrera de la categoría reina lo cerraron Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team), Pol Espargaró (Repsol Honda Team), Jack Miller (Ducati Lenovo Team) y Enea Bastianini (Esponsorama Racing), respectivamente. Los hermanos Espargaró decidieron no ir más allá en la lucha y conformarse con la 7º y 8º posición, finalizando el de Repsol como la mejor Honda. Miller era una de las grandes apuestas para esta carrera, pero el australiano no consiguió encontrarse durante la carrera. El Campeón del Mundo de Moto2 finalizó como el mejor rookie.
No pudo cumplirse el objetivo de Valentino Rossi
Stefan Bradl (Repsol Honda Team) logró acabar la carrera dentro de los puntos, unos puntos muy valiosos para la marca japonesa. Le siguió Valentino Rossi (Petronas Yamaha SRT). El piloto más veterano de la categoría optaba a estar en el Top5, pero poco a poco fue desapareciendo, hasta finalizar 12º. Le siguieron los pilotos del Red Bull KTM Factory Racing, Miguel Oliveira y Brad Binder, 13º y 14º respectivamente. Jorge Martín (Pramac Racing) tampoco consiguió mantenerse en la pelea al comienzo de la carrera, pero finalizó dentro de los puntos, 15º.
Fuera de los puntos: Luca Marini (SKY VR46 Esponsorama) 16º, Iker Lecuona (Tech3 KTM Factory Racing) 17º, Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT) 18º, una gran sorpresa para todos ver al italo-brasileño tan atrás, pero la causa fue un problema con su ‘holeshot device‘. Lorenzo Savadori (Aprilia Racing Team) 19º.
Caídas: Danilo Petrucci (Tech3 KTM Factory Racing), Takaaki Nakagami (LCR Honda IDEMITSU) y Alex Márquez (LCR Honda Castrol). Afortunadamente todas sin consecuencias.