El campeonato del mundo de motociclismo volvió a la acción, en otra cita que no dejó a nadie indiferente, dónde Marco Bezzecchi se impuso.
Tras una sesión de clasificación donde Pecco Bagnaia se impuso sobre un espectacular Marc Márquez, llegó el turno de la Sprint. La carrera corta una vez más tuvo mucha acción, y un consistente Jorge Martín salió victorioso, seguido de Brad Binder y Pecco Bagnaia.
La carrera del domingo nos deparó de todo. Ya en la salida, el caos se hizo notar. Marc Márquez partía como el mejor, pasando a liderar por delante de Jack Miller y Luca Marini. Pecco Bagnaia buscaba no perder puestos, y pasaba rápidamente a Jorge Martín para ser cuarto. Por detrás, en el embudo del grupo, Álex Márquez cometía un error, y desplazaba en una misma curva a Johann Zarco y Brad Binder, siendo este último el mayor perjudicado, que además era de los favoritos.
Con la sorpresa de ver a Marc liderando, se formó un sólido grupo, espectador de duelos tensos. El primero fue entre Miller y Márquez, que se lo terminó quedando el de KTM. Jorge Martín era uno de los peor parados, yéndose largo en Garage Vert y perdiendo muchas posiciones. Mientras tanto, Bagnaia ya estaba tercero, y Maverick Viñales avanzaba hasta la cuarta plaza.
Llegaría entonces el momento que eclosionó el caos. Maverick probaba el adelantamiento sobre el defensor del título en la curva 11. Gracias a lo abierto que es el viraje, Pecco Bagnaia aprovechó la salida para acelerar mejor que el de Aprilia, pero cuando estaban en paralelo, terminaron chocando. Por suerte, ambos salieron ilesos de un peligroso toque.
Para colmo, la tensión no acabó aquí. Y es que tan solo unas curvas después veíamos un accidente aún más peligroso. Luca Marini, que rodaba tercero tras ese incidente, se iba al suelo al salir de la chicane. Sin embargo, el italiano trató de salvar la caída, y al quedarse en mitad de la trazada a baja velocidad, Álex Márquez no pudo evitarlo. Ambos se quedaron en medio de la pista, y por fortuna acabó todo bien. Estos dos choques provocaron un gran corte en la carrera, y sobre todo un clima de inseguridad después de dos grandes sustos.
La clasificación momentánea había dado un vuelco. Jack y Marc se mantenían delante, pero ahora el tercer puesto lo ocupaba Marco Bezzecchi. Justo detrás marchaba Jorge Martín, que contaba con una segunda oportunidad. Ahora la victoria quedaba entre ellos.
El primer golpe lo dio Marco Bezzecchi, tratando de pasar a Márquez. Pero la frenada no fue lo más eficaz posible, y se fue muy largo, desplazando también a Marc. Jorge lo aprovechó, y Marco le pasó de nuevo, pero lo sancionaron con devolver una posición tras su error con el piloto de Honda. Aún así, el piloto del Mooney VR46 volvió a adelantar al piloto de Pramac, y Marc hizo lo propio más tarde.
Jack Miller comenzó a sufrir cada vez más, y su bajón de ritmo fue notable, bajando hasta la séptima plaza. Para lástima del australiano, su carrera terminó con una caída en la parte final. Mientras tanto, Marco Bezzecchi ponía rumbo ya hacia una nueva victoria, a la vez que Jorge y Marc se batían por el segundo cajón.
El madrileño lanzó los ataques, pero el ilerdense se defendió en cada momento, hasta que llegó la definitiva. En la curva siete, Martín adelantó a Marc, pero el de Honda entró muy abierto, en una zona que no perdona, y se fue al suelo. A tan solo dos giros del final. Márquez se marcha de Francia con una de las mejores carreras de su trayectoria en su bolsillo, pero con el sabor agridulce de haber podido morder en la general.
Marco Bezzecchi terminó triunfando en el Gran Premio número 1000, regresando a la cima de la clasificación, a tan solo un punto de Pecco Bagnaia. Segundo acabó Jorge Martín, y tercero Johann Zarco, en su casa. Gran actuación también de Augusto Fernández, que se mantiene puntuando en todas las carreras de domingo, y se adjudicó un cuarto puesto. Aleix Espargaró y Brad Binder finalizaron quinto y sexto, mientras que Fabio Quartararo acabó séptimo con problemas musculares.
Bagnaia se marcha ahora con su tercer ‘cero‘ al parón de tres semanas, antes de Mugello. Esto le hace ser líder con un 50,81% de los puntos posibles. Y con el 40% si solo tuviéramos en cuenta las carreras principales.
