Motociclismo MotoGP

Marc Márquez logra una pole estratosférica en Portugal

La primera pole del año ha sido para un Marc Márquez que ha pasado por la Q1 y se ha disfrazado de ‘pillo’ para bajar el récord de la pista y ser el más rápido del sábado.

La primera clasificación del año estaría servida de espectáculo en la categoría reina. Este año se afrontará de una manera singular, y es que al ser añadida la carrera sprint, la posición de la ‘qualy’ será valida para ambas carreras. En el Autódromo Internacional Do Algarve, ya se esperaban tiempos de récord. Los test fueron el aviso de que llegarían los primeros tiempos por debajo del 1:38, y en el día de hoy se ha confirmado.

La Q1, el presagio de un día al límite

El titular que ayer sonaba entre los aficionados, era la mala noticia de Honda. Sus cuatro pilotos se quedaron fuera de los diez primeros en el acumulados de las prácticas. Esto complicaba de primeras las ilusiones de la marca nipona. Por otra parte, resonaban otros dos nombres. Morbidelli también se quedó fuera, por lo que daba pequeños detalles de que nada ha cambiado para el italiano. Álex Márquez no pudo entrar tampoco, aunque en los primeros libres acaparó muchas miradas.

También es importante recordar que tendremos la ausencia de Pol Espargaró durante el resto del fin de semana, tras una fuerte caída en el día de ayer. Una caída que ha dado una muestra de uno de los puntos a mejorar a nivel de seguridad en el circuito, ya que el de Granollers acabó impactando con el muro. Desde aquí le mandamos muchos ánimos y una pronta recuperación.

Ya en la primera sesión de clasificación, Joan Mir y Marc Márquez salieron juntos, con el de Cervera a la rueda del mallorquín. Cuando parecía que sería un mero trámite de inicio de la tanda, el 93 puso su montura al límite, y marcó ni más ni menos, que un 1:37:675, el mejor registro jamás hecho en el trazado.

Ya con esto, el catalán decidió no salir más a pista, con claros gestos de que no se veía para bajar más el tiempo. La lucha quedaría entre Oliveira, Álex Márquez, Mir, y Binder. Ninguno de los cuatro pudo superar al ocho veces campeón del mundo, y Oliveira fue quién ocupó la segunda plaza para pasar a la Q2. Álex no pudo rematar su buena adaptación a la Ducati tras encontrarse a Morbidelli, y tendrá que salir decimotercero en ambas carreras, seguido de Joan Mir.

De récord en récord, y tiro por que me toca

La segunda sesión, y la definitiva, no quedaría marcada como la más tranquila. La lista de pilotos estaba encabezada por todas las Ducati, salvo las Gresini, las Aprilia menos Raúl, y pilotos sueltos de otras marcas.

Ya en la primer paso por meta, vendrían los primeros destellos. Aleix inauguró la pista pero tampoco se mostró muy cómodo, y además sufrió una caída a baja velocidad. Quién si se mostró en plena forma fue Jack Miller. Con su rendimiento tan explosivo a una vuelta, fue el primero de la sesión durante la primera parte, destrozando el registro anterior de Marc. Nadie en un primer momento le pudo subir la apuesta, hasta el segundo intento.

Los mejores pilotos en clasificación de Ducati no dieron su última palabra. El primero en contestar fue Pecco Bagnaia, que sin titubearse, fue dispuesto a marcar el récord. Llegó a meta, y marcó un 1:37:290, una auténtica salvajada. Jorge Martín no quiso quedarse atrás, pero su búsqueda de mejorar al campeón del mundo se quedó a menos de dos décimas.

Llegaba entonces el golpe de efecto. Marc Márquez, que había estado toda la sesión a la espera del momento perfecto, encontró la rueda de Bastianini. El ilerdense mantuvo su montura al máximo límite posible, y tras aguantar lo inaguantable, reventó el crono.

Por sesenta y cuatro milésimas, escribió el mayor registro jamás dado sobre el trazado más espectacular del mundo. Lo hizo, ante la incredulidad de los comandantes de todas las marcas. En primera fila, lo acompañarán Bagnaia y Martín. Oliveira se coló en la cuarta plaza con su nueva Aprilia. Por detrás, no todo fue tan bonito. Fabio Quartararo deberá partir en undécimo lugar ambas mangas, mientras que Aleix tendrá que comenzar detrás del galo. Tendrán un fin de semana complicado, pero quizás sus ritmos les puedan ayudar a subir posiciones durante las siguientes sesiones.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *