MotoGP

Marc Márquez: »Es un año de transición»

El de Cervera repite por activa y por pasiva que esta temporada será muy difícil ver al Marc Márquez de 2019, o incluso principio de 2020.

En un trazado como el del Autodromo Internacional del Mugello se han podido ver todavía más en profundidad los puntos débiles de Marc Márquez. El del Repsol Honda Team no busca excusas. No es cosa de neumáticos, de electrónica o de cualquier otra cosa que se nos pueda pasar por la cabeza. El #93 reconoce que su hándicap sigue siendo su condición física. En las curvas de izquierda logra sentirse bien, pero en las de derecha aún le falta. Finalizó la FP2 en el puesto 12, pero en el combinado es 13º.

»Siempre lo he dicho y siempre ha pasado. La Honda es una moto crítica, para llegar al límite se necesitan caídas, estas caídas te restan confianza y más ahora en el estado que estoy actualmente, pues restan más confianza. Lo que me está pasando a mi es que no estoy pilotando al cien por cien. Ves una vuelta mía aquí en 2019 y la moto se mueve la mitad hoy, no puedo ir como siempre» asegura Marc.

Las características de la moto hacen que el piloto tenga que rodar por encima de sus posibilidades, y esto es algo para lo que Márquez aún no está listo. También ha comentado que existen unos problemas de tracción, pero esto ya le pasaba en el pasado, por lo que se suman más ‘contras’ que ‘pros’ en este momento. El ocho veces campeón del mundo ha declarado que está pilotando una moto similar a la de 2019. »Con algunas mejoras. Poco a poco, hemos decidido hacer un reset en mi lado del garaje para empezar donde lo dejamos, para cuando me sienta bien, entonces probar cosas nuevas para ver si damos pasos hacia adelante o no. Esta era la única forma de entender si íbamos en la mejor línea».

Prioriza su condición física ante una temporada muy complicada para todos los que forman el equipo

Ante las declaraciones de Alberto Puig (Team Manager), donde se asegura que si se tiene que parar, se para, Márquez coincide. »Ahora estamos priorizando otra cosa. Sabemos que correr y coger 5 puntos, 10 o siendo muy optimistas 1, no va a cambiar nuestro resultado final. A final de año a nosotros, a HRC, nos da igual quedar segundos, terceros, cuartos, etc., si no se gana, es un mal año. Es un año de transición. Es un año donde tengo que ser consciente de dónde vengo y dónde estoy. En Le Mans me olvidé y acabó en caída, cosa que tenemos que intentar evitar».

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *