Motociclismo MotoGP

Mandalika: rumbo a lo desconocido para MotoGP

Los pilotos de la categoría reina se enfrentan este fin de semana a la segunda prueba de pretemporada, y lo hance en un trazado totalmente desconocido: el circuito Pertamina Mandalika de Indonesia.

Durante los próximos tres días, cada equipo podrá seguir con el trabajo empezado hace una semana en Malasia, y podrá confirmar si sus armas funcionan, y que es lo que falla. Además, este trazado es nuevo para todos, ya que será la primera vez que albergue un Gran Premio en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.

La Ducati lidera la tabla

En los test de Sepang los más beneficiados fueron los pilotos de Ducati. La marca italiana, con ocho motos en parrilla, son los que destacan por encima del resto. Enea Bastianini con la GP21 fue el más rápido, seguido de Jorge Martín quien, desde el Pramac probó la GP22 y demostró que tiene potencial para conseguir grandes resultados. El nuevo motor da mejorías en la velocidad punta, así como se ven cambios en la toma de aires y en la aerodinámica. En cambio, las sensaciones de los pilotos dejaron ver que todavía hay margen de mejora.

Paso adelante para Aprilia

Aleix Espargaró y Maverick Viñales lucen contentos encima de sus nuevas motos. La Aprilia, que siempre se muestra rápida durante los test de invierno, sigue dando pasos hacia adelante para luchar por podios y por victorias. Y es que, la velocidad en el paso por curva está, según Espargaró, y ha dejado ver que será aquí en Mandalika donde se vea la moto de verdad, la que termine de trabajar en los detalles.

Aleix Espargaró / motogp.com

Pocos avances en la campeona del mundo: Yamaha

No le están yendo tan bien las cosas a Yamaha. Sin contar a Fabio Quartararo (7º) en Sepang, no se vio a una sola M1 entre las quince primeras posiciones, y eso que los tiempos en pretemporada son orientativos. En consecuencia, Maio Meregalli, afirmó que todavía falta mucho por hacer, y que se esperaban más mejoras, por lo que en Mandalika tendrán mucho trabajo para encontrar el camino de revalidar el título.

Suzuki y más velocidad punta

La mejora del motor para encontrar más velocidad punta es uno de los puntos fuerte de la nueva GSX-RR, y en eso también coinciden Joan Mir y Alex Rins. No se puede decir lo mismo del chasis y de la aerodinámica, ya que ahí las opiniones son dispares, y el trabajo todavía está por hacer.

Una Honda renovada

Las miradas estaban puestas en la vuelta de Marc Márquez después de más de 100 días. La RC213V está trayendo grandes avances, y así lo han hecho saber sus pilotos, tanto los oficiales como los del equipo satélite. En Mandalika tendrá otra oportunidad de demostrar esos avances.

Marc Márquez / motogp.com

KTM la más discreta

Hasta el momento los que menos cambios han mostrado han sido los austriacos de KTM. Miguel Oliveira y Brad Binder están lejos de sus compañeros, así como Remy Gardner y Raúl Fernández desde el equipo satélite, aunque ellos, de momento, trabajan en adaptarse a la nueva categoría. La fábrica naranja está trabajando en nuevas piezas y examinando algunas otras de la temporada pasada para seguir avanzando e ir en la dirección adecuada para crear una moto competitiva.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *