Motociclismo

Lágrimas de triunfos y despedidas

El mundial aterrizaba en la comunidad valenciana con el título en juego. Un duelo entre Italia y Japón. Fabio llegaba a 23 puntos de desventaja con respecto a Pecco, solo puede ganar. A Bagnaia le vale incluso quedar décimo cuarto. Por otra parte, el domingo se volvía más emocional recordando que llega el final de una etapa de Suzuki. Esa marca con una filosofía completamente distinta a la del resto de fábricas, que engatusó a todos los aficionados.

La carrera comenzaba con una tensión característica del, uno puede perderlo todo, y otro ganar incluso lo imposible. La salida era más o menos tranquila, aunque eso sí, con un inicio eléctrico de Rins, que salía cuarto y se colocó primero. Hizo falta una vuelta para que llegaran los primeros duelos. Miller y Marc, en tercer y cuarto puesto, se meterían en una lucha que terminaría incluyendo a Quartararo.

Fabio tendría un envite endiablado con el piloto de Ducati, hasta que este mismo, en un adelantamiento, abriría la trayectoria dejando en el exterior al de Yamaha. Bagnaia aprovechaba el hueco sin pensarselo, lo que depararía en un toque entre los dos contendientes al título. Saltaron chispas y una aleta entre ambos.

Después de esto, ambos estuvieron con el cuchillo entre los dientes, lo que dejaba a Quartararo en serias dificultades para ganar la carrera. Fabio finalmente se separaría para intentar llegar al cuarteto delantero, algo que se presentaba complicado. Mientras todo esto ocurría, Álex Márquez, Darryn Binder, Pol Espargaró y Cal Crutchlow se iban al suelo. Todos ellos coincidían en que era la última carrera con sus respectivos equipos.

A la vez también llegaba el abandono por problemas mecánicos de Aleix, perdiendo así la tercera plaza del mundial, después del gran inicio de año que tuvo.

El peligro seguía asomando, y es que Brad Binder estaba apurando frenada a frenada encima de Francesco, hasta que el sudafricano lo pasó. Mientras tanto, con tan solo 18 vueltas para el final, Marc se iría al suelo en la curva Bernat Martínez. Esto era el comienzo de las señales de como el desgaste empezaba a hacer efecto. Fabio y Binder poco a poco iban llegando a los tres estandartes restantes en el liderato.

Brad Binder sobre su KTM RC16
Fuente: KTM Racing

El piloto de KTM iba de vuelta rápida en vuelta rápida hasta llegar a Quartararo, y Maverick también se veía obligado a abandonar. Aprilia cierra la temporada de la peor forma posible. Faltaban once giros cuando las dos KTM oficiales harían un adelantamiento casi sincronizado sobre los dos candidatos al título. Oliveira sobre Pecco, y Brad sobre Fabio.

Algo que de nuevo llamó la atención, es la ausencia de órdenes de equipo, o de al menos esa sensación, ya que Marini, piloto del Mooney VR46, no se pensó demasiado el adelantamiento a Francesco. Fabio ya no parecía dar para más en esa quinta plaza, mientras que Binder seguía a un ritmo superior al resto. Tardaría poco éste en pasar a Miller. Bagnaia al mismo tiempo, bajaba a la décima plaza tras dejar pasar a Enea, pero se quedaría en la novena por una caída repentina de Jack Miller.

El título ya casi decidido, aunque, con la victoria aún por cocinarse. Brad llegaba hasta Jorge Martín para colocarse en la segunda plaza. Inició la última vuelta con menos de un segundo de distancia entre Rins y Binder, pero el de KTM no pudo reducir la distancia lo suficiente.

Llegaba entonces la emoción del triunfo, de Rins, con una Suzuki ya en la rampa de salida, y sobre todo, de Bagnaia, el nuevo campeón del mundo.

close

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *