Imbatible, así es como está Jorge Martín en este momento de la temporada, donde ha sumado la segunda victoria consecutiva en una Sprint
El mejor momento de la temporada ha llegado para un Jorge Martín (Prima Pramac Racing) que también vive uno de sus mejores momentos en cuanto a condición física. A pesar de finalizar la carrera en la India en unas condiciones que hizo preocuparnos, Martín está hecho de otra pasta. El español ha vuelto a firmar una nueva victoria, anteponiéndose así a Pecco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), que tuvo que conformarse con ser 3º, por detrás de Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing). Esto hace que la distancia en la general se recorte a 8 puntos.
Y la cuestión no es que gane, sino como lo hace, con una distancia que se va acrecentando con el paso de las vueltas. Jorge partió desde la pole position y volvió a repetir una de esas salidas espectaculares. No dejó que ningún rival le quitara esos puntos tan importantes para el campeonato. Esos doce puntos, ‘Twelve points‘, como dicen en Eurovisión, iban a ser suyos sí o sí. Brad Binder también realizó una buena salida que pronto le colocó detrás del español y, a pesar de que no pudo igualarle el ritmo, se mantuvo a una distancia perfecta para que no le robaran la segunda plaza del cajón de la Tissot Sprint.
La emoción de la carrera estuvo en la lucha por la tercera posición del podio
Quien no ha tenido todas consigo ha sido Pecco Bagnaia, que no logró perseguir la estela del español y el sudafricano. El vigente campeón del mundo se jugaba la posición de podio con un Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing) con ansias de buenos resultados. La emoción de la carrera estuvo aquí. En el encuentro de estos dos pilotos. Ex-compañeros y rivales, pero sobre todo respetuosos el uno con el otro. Una bonita lucha de adelantamientos que dejan un buen recuerdo y nos hace anhelar esos tiempos donde la aerodinámica y el hole-shot no marcaban los límites de las MotoGP. Una batalla que ganó el italiano y dejó al australiano en 4ª posición.
Mientras tanto, Marc Márquez (Repsol Honda Team), que en un principio parecía que podía estar con esa pareja de dos, poco a poco fue aceptando lo que la RC213V le podía dar. Y lo que le podía dar pasaba por mantenerse en pista (7º). Quedarse dentro de los puntos, aunque no fuera en posición de podio. Aunque no pudiera repetir ese buen resultado del pasado fin de semana. Eso ya quedó atrás. El de Cervera está siendo protagonista por la poca información que se conoce sobre su futuro, pero en Honda están haciendo todo lo posible para encontrar esas soluciones que mantengan a su mejor piloto con ellos.
El #93 vio como Johann Zarco (Prima Pramac Racing) y Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) lo superaban y abrían distancia. Ambos, a lomo de una desmosedici, se hicieron con el control de la 5ª y 6ª posición de la carrera al sprint. Por detrás, Fabio Di Giannatonio (Gresini Racing Team) suma unos importantes puntos tras lograr hacerse con la 8ª plaza, por delante de Maverick Viñales (Aprilia Racing) que, al contrario de su compañero, sí pudo finalizar la carrera 9º.
Viejos fantasmas que hacen retirarse a Aleix Espargaró
Aleix Espargaró (Aprilia Racing) comienza a revivir una vieja pesadilla. Su MotoGP volvió a tener problemas técnicos que le obligaron a abandonar. Cuando parecía que comenzaba a escalar, tuvo que retirarse antes de tiempo. Un tiempo valioso para el de Granollers. Esos kilómetros que no está pudiendo sumar por problemas que se escapan de sus manos están siendo un calvario para el #41. Confía en que su equipo de con el problema.
Mientras tanto, fuera de los puntos: Raúl Fernández (CryptoDATA RNF MotoGP Team), Pol Espargaró (GASGAS Factory Racing Tech3), Augusto Fernández (GASGAS Factory Racing Tech3), Joan Mir (Repsol Honda Team), Miguel Oliveira (CryptoDATA RNF MotoGP Team), Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha MotoGP), Takaaki Nakagami (LCR Honda), Cal Crutchlow (Yamalube RS4GP Racing Team), Michelle Pirro (Ducati Lenovo Team) y Stefan Bradl (Repsol Honda Team).
Mañana tienen la verdadera prueba de fuego, la carrera a 24 vueltas, esa que reparte los puntos al completo. Será a las 08:00 a.m. (hora española) cuando de comienzo la carrera en el Twin Ring Motegi.