Jaume Masià ha logrado el liderato de la categoría tras proclamarse vencedor en el Gran Premio de Japón
El piloto del Leopard Racing suma una nueva victoria consecutiva que le ha dado el liderato de la categoría tras sumar los 25 puntos de la carrera del Gran Premio de Japón. Jaume Masià vive su mejor momento y aprovecha cada oportunidad. Nunca se despegó del grupo delantero y esto le hizo tener la ocasión perfecta para hacer el adelantamiento que le dejara por delante de Ayumu Sasaki (Liqui Moly Husqvarna Intact GP) y Daniel Holgado (Red Bull KTM Tech3).
A pesar de no tener la mejor salida y verse superado hasta por cinco pilotos en la llegada a la primera curva, Masià sabía que sus posibilidades de mantenerse delante en la general pasaba por no desengancharse, tener paciencia y atacar cuando fuera necesario. Deniz Öncü (Red Bull KTM Ajo) fue quien le robó la plaza de dominador al español y se puso a mandar con Stefano Nepa (Angeluss MTA Team) y Daniel Holgado (Red Bull KTM Tech3), por detrás.
La lucha en la categoría pequeña siempre está servida y nunca decepciona. Mientras que el grupo delantero buscaba abrir hueco, Iván Ortolá (Angeluss MTA Team), David Muñoz (BOE Motorsports) y David Alonso (GASGAS Aspar Team) no querían perderse la fiesta. Sin embargo, esta vez no parecía que tuvieran el ritmo para seguir a los pilotos de delante. Se quedaron viendo la lucha desde atrás.
La suerte no estuvo del lado de Öncü
Mientras tanto, Deniz Öncü y Ayumu Sasaki llevaban la batuta en la zona alta de la tabla. Tampoco Holgado se quedó siendo espectador. Sabía que debía quedar por delante de Masià si quería seguir siendo líder. Desgraciadamente, esto no pudo ser posible. El valenciano pronto a falta de once vueltas se puso a liderar y, en este momento, los demás supieron que debían actuar. No se podía dejar ir al del Leopard.
El baile de adelantamientos en este grupo de cuatro pilotos estaba servido para las siguientes vueltas finales. Entre ellos estaba el podio y el vencedor. Una pena que el piloto turco fuera el escogido por el destino para no finalizar la carrera. Tuvo una caída a falta de siete vueltas que le quitó todas las posibilidades de luchar.
Esto dejaba vía libre al grupo cabecero, donde se repartieron los puestos en varias ocasiones y dejó al de Algemesí como vencedor. No fue una carrera nada fácil para ninguno. La tensión por esos puntos tan esenciales para abrir distancia en la general marcaron la carrera.
Tras los hombres del podio, Stefano Nepa cruzó línea de meta 4º, con Ortolá, David Muñoz y Alonso en la estela, 5º, 6º y 7º respectivamente. El segundo piloto japonés mejor clasificado fue Kaito Toba (SIC58 Squadra Corse), seguido por su compatriota, Ryusei Yamanaka (GASGAS Aspar Team), que en el Gran Premio de casa, finalizó en los puntos.
Jose Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) ha vuelto a mantenerse dentro del Top10, por delante de Colin Veijer (Liqui Moly Husqvarna Intact GP) que, a pesar de salir bien posicionado, no pudo tener un ritmo que le mantuviera delante. Los puntos los completaron Taiyo Furusato (Honda Team Asia), Riccardo Rossi (SIC58 Squadra Corse), Diogo Moreira (MT Helmets MSI) y Joel Kelso (CFMOTO Racing PruestelGP).
Las caídas las protagonizaron Tatsuki Suzuki (Leopard Racing), Matteo Bertelle (Rivacold Snipers Team), Deniz Öncü y Xavier Artigas (CFMOTO Racing PruestelGP).