El Scouting Motociclismo

El Scouting: Kayla Yaakov

La sección sobre las jóvenes promesas del mundo motociclista tratará esta vez sobre Kayla Yaakov, uno de los grandes valores de Estados Unidos. Anteriormente hemos tratado a Brian Uriarte o Xabi Zurutuza, pero esta vez cambiamos de continente, con una joven piloto americana.

Kayla ha destacado por su gran talento, pero sobre todo, por su tan pronto inicio para demostrarlo. Con tan solo cuatro años de edad se subió a una moto, y mostró grandes facultades. Poco a poco, como es común, fue forjando su pilotaje sobre las minimotos en los distintos campeonatos americanos, tanto regionales como nacionales.

Sus primeros pinitos, y muy probablemente, un hecho fundamental para su crecimiento, fueron sus primeras participaciones y victorias en el Herrin Compound. Se trata de un Training Camp, donde Josh Herrin, el último ganador de la Daytona 200, imparte clases y organiza carreras entre distintos pilotos jóvenes.

En 2017 sería la confirmación de su proceso, ganando tres campeonatos nacionales del marco de la WERA, y otros cinco regionales, para un total de 37 victorias. En la siguiente temporada, con once años, sumó otros 41 triunfos para su casillero, y comenzó a abrirse paso en los campeonatos de la AMA.

Kayla Yaakov sobre su nueva Yamaha R7

2019 fue la continuación, arrasando con más triunfos, mientras compaginaba sus primeros pasos con motos de mayor cilindrada. Fue entonces, en 2020, cuando participó en el MotoAmerica MiniCup190, en el cual Rossi Moor (Campeón de la Northern Talent Cup 2022) se alzó con el título. Kayla logró un tercer puesto en la general, con una actuación bastante buena, que le permitiría avanzar de categoría.

Debido a su corta edad, tuvo que esperar para poder participar en el MotoAmerica Junior Cup, perdiéndose hasta tres rondas. Aún así, pudo remontar hasta la octava plaza, con una gran regularidad, y un segundo puesto a final de temporada. Ese mismo curso, comenzó sus andaduras en Europa. Lo hizo con la Yamaha R3, en la copa telonera del WorldSBK.

2022 fue un año de seguir sentando bases. La adaptación a los anchos y distintos circuitos del antiguo continente tenía que ser lenta. También, se aseguró de dejar un listón bien alto en su país natal. Terminó el año en tercer lugar, logrando hasta cuatro triunfos, siendo la primera mujer en la historia del campeonato que lo logra. Llegados a octubre, Kayla disputó la Super Finale de la copa de Yamaha, en la cual, el ganador del cómputo global adquiere un año completo en la copa para 2023, con apoyo de la marca nipona. Yaakov logró un segundo y un cuarto puesto, para terminar tercera en la clasificación final.

Kayla sobre la Yamaha R3

Esta temporada, es claramente un motivo de ilusiones para Kayla. De nuevo, no pudo participar en las primeras carreras de su nueva categoría, la Twins Cup, pero esta vez fue por una lesión previa a Daytona. Sus primeros kilómetros con la R7 fueron prometedores, y su llegada fue un golpe sobre la mesa. En la tercera ronda del campeonato, ha logrado un segundo y un tercer lugar, nada mal para debutar.

Sin lugar a dudas, Kayla Yaakov es un diamante en bruto, con un estilo muy fino, que parece ayudarle mucho para aprovechar su nueva montura. Sus trazadas comienzan siempre muy abiertas, y cierra perfectamente la curva para aprovechar la salida al máximo, algo que le beneficia en gran parte para la gestión de los neumáticos y su ritmo.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *