El Scouting Motociclismo

El Scouting: Eric Fernández

Este miércoles repasamos una trayectoria más de una joven promesa. En esta ocasión nos adentramos en la de Eric Fernández, que coge el testigo a pilotos como David Almansa, Dani González o Carter Thompson.

Eric «La Bala» Fernández, como si de un noble pugilista se tratara, es un piloto que ha demostrado buena capacidad sobre una moto. Sus inicios en competición se dieron principalmente en Supermotard, dónde sorprendió con creces.

En 2017, con 10 años, comenzó su primer año profesional, debutando a nivel nacional en los grandes circuitos. Compaginó el campeonato de España de Supermotard (65cc) junto con la categoría de Moto4 en el ESBK.

Eric Fernández durante la prueba de Estoril del JuniorGP

Sobre su moto de sesenta y cinco centímetros cúbicos logro triunfar en su primera temporada, ganando el título por delante de Brian Uriarte y Xabi Zurutuza. Por otro lado, en la categoría menor de Superbike, cerró su debut con un segundo puesto en Barcelona, y un octavo en la general.

La temporada siguiente sería bastante fructífera. Logró un tercer puesto en la general de Moto4, con una victoria incluida, mientras que en Supermotard 85 logró un cuarto puesto final (Con dos victorias y un podio).

2019 no sería el mejor año. El piloto de Gavá probó suerte en la European Talent Cup, después de haber mostrado buenos resultados contra rivales muy talentosos, como Adrián Cruces, Diogo Moreira o David Muñoz en el ESBK. Pero una serie de problemas mecánicos y errores en momentos clave, hicieron que solo puntuara en una carrera.

El piloto de Gavá sobre su Yamaha R6 del FAU55 TEY RACING

En 2020 sería un nuevo año de cambio, en este caso llegaba al campeonato de SBK Junior de España, y Kawasaki Ninja Spirit Trophy. Y el debut no fue nada común. Ganó ambos certámenes, con clara superioridad. Sumó entre ambos títulos, ni más ni menos que ocho victorias, además de otros ocho podios.

Un año más tarde repetiría en la misma categoría, pero esta vez no pudo lograr la corona. Aún así, acabó el curso en tercer lugar, con dos triunfos y tres podios. 2022 sería el comienzo de su actual etapa, la de Supersport.

Eric Fernández liderando la carrera de Barcelona, por delante de Daniel Muñoz

En su primer año se guardó en el bolsillo dos terceros puestos. Por otro lado, también ingresó en la categoría de Stock del JuniorGP, terminando el año con dos triunfos. Sin duda su comienzo fue destacable.

Pero en este 2023, con 16 años, ya se ha asentado en los puestos cabeceros, acostumbrándonos a verlo luchar por triunfos. En el caso del ESBK suma ya cinco victorias, mientras que en el campeonato de Europa suma otra más. Además, está colocado en la segunda posición de la general de ambas competiciones.

Eric es un piloto bastante fino, que siempre va por su sitio, y sabe jugar bien sus cartas cuando toca. Veremos por donde termina yendo su camino, pero claramente tiene dos vías. Una es la de seguir por el camino de Supersport, y tratar de aterrizar en el paddock del WorldSBK. Y otra, que quizás es más posible por su escuadra del JuniorGP, es la de seguir en el Europeo de Moto2 con Héctor Faubel, con vistas a llegar al mundial de MotoGP. Lo que es claro, es el brillante futuro que se le antoja a «La Bala».

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *