El Scouting Motociclismo

El Scouting: Brian Uriarte

La sección de WheelieGP sobre los diamantes surgidos en el yacimiento motociclista, tiene una nueva entrega, con Brian Uriarte. Anteriormente nos centramos en pilotos como Xabi Zurutuza o Máximo Martínez, y ahora es el turno del cántabro.

Como es común en España, Brian comenzó su camino en las minimotos, pero no solo en pistas de asfalto, sino que también destacó en las de motocross. Ganó campeonatos regionales y autonómicos en ambas especialidades, e incluso salió victorioso en el famoso Superprestigio (En la categoría Júnior), contra pilotos como Max Sánchez, Pol Solà o Marc Aguilar.

A la vez que acaparaba miradas en el Palau Sant Jordi, recogía el título nacional de MiniGP110, y el subcampeonato de Europa en la misma categoría. Con todo esto, tocaba dar el paso a los grandes circuitos.

Su debut no fue para nada algo común. Con los 10 años ya cumplidos, se unía a las filas de la cantera de Monlau, y lograba un subcampeonato en su primera temporada en el ESBK. Un podio en la primera carrera de su vida en Jerez, y cinco victorias posteriores, le permitieron finalizar segundo en su año de adaptación a la Moto4. Solo quedó por detrás de Ángel Piqueras, el actual líder del JuniorGP y la Red Bull Rookies Cup.

Brian Uriarte durante la prueba de Estoril

Su siguiente temporada en Moto4, sería la confirmación de su gran talento, con una disputa por el título con Máximo Martínez y Pol Solà. Sin embargo, una regularidad casi perfecta, y cinco triunfos, hicieron que Uriarte fuera el nuevo campeón de la categoría.

En 2021 debutaría en la European Talent Cup. Es el trampolín al mundial júnior, y cumpliría con creces. Logró una victoria, y cuatro segundos puestos, e incluso tenía posibilidades de lograr el título en la última cita, en Valencia. Finalmente, fue cuarto en la general, en un cierre de temporada muy ajustado. Lucharon con él Martínez Quiles, Adrián Cruces y Xabi Zurutuza.

Como tan solo tenía trece años a final de temporada, y se subieron las edades mínimas, debió seguir en la ETC. En 2022, no tuvo un año fácil. Su caso es parecido al de Máximo, falta repentina de confianza después de tocar la cima, y otros problemas fuera de su control. Aún así pudo completar el curso con una victoria y dos podios.

Brian sobre su Honda del Team Estrella Galicia – Monlau Motul

Este año afronta su tercera temporada, y presumiblemente tendrá un mano a mano toda la temporada con Máximo. Sin duda, una rivalidad que mantienen desde sus inicios, y que pone en valor a estas dos joyas. Por el momento lleva dos vitorias y un segundo puesto, y todo apunta a que aumentará su casillero. También es su segundo año en el campeonato italiano de velocidad, donde no disputa todas las citas, pero coge experiencia valiosa de cara al futuro.

El pilotaje de Brian Uriarte pasa principalmente por una gran capacidad para dejar correr la moto. Muy probablemente, esta ventaja la ha adquirido en su paso por el Flat Track y el Dirt Track. Su frenada no es todo lo corta que se espera. Pero su técnica le permite hacer una entrada al viraje rapidísima, hasta el punto de que gana muchos duelos trazando por el exterior de la curva. Sin lugar a dudas tiene un estilo un tanto distinto a lo normal, pero desde luego que lo hace de una forma casi perfecta.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *