El Campeonato del Mundo de MotoGP deja atrás las luces del desierto para dar paso al exótico territorio de Indonesia. El circuito urbano Pertamina Mandalika será el encargado de acoger la segunda cita del mundial.
El GP de Indonesia aterriza esta temporada en MotoGP después de un año de espera. Debido a la situación provocada por el Covid19, esta carrera tuvo que ser pospuesta. Será la segunda vez que Indonesia acuda al mundial, la última vez fue en el año 1997.
Situado al sur de la isla de Lombok (Indonesia), el trazado de Mandalika cuenta con 4.310 metros repartidos en 17 curvas, seis de ellas a izquierdas, y las otras 11 a derechas. La recta más larga del circuito cuenta con poco más de medio kilómetro, exactamente 507 metros. Es el único circuito con césped en el pitlane.
Únicas referencias
Al ser la primera vez de Mandalika en el Mundial, no hay datos ni estadísticas previas, por lo que todos los pilotos parten desde cero. Las únicas referencias que existen son de hace apenas un mes, cuando la categoría de MotoGP disputó, durante tres días, un test de pretemporada.
Por entonces los protagonistas del campeonato coincidían en que la pista estaba muy sucia y tanto la arena como las piedras eran ocupaban una parte importante en el conjunto de las valoraciones. Es decir, las increíbles imágenes de las playas y montañas rodeando el trazado casi quedaban a un segundo plano.
En cuanto a acción se refiere, en la combinada de tiempos, Pol Espargaró fue el más rápido de los pilotos adjudicándose un 1:31.060 como vuelta rápida del trazado. Este registro solo era una parte más de las buenas sensaciones logradas con la Honda oficial. El menor de los Espargaró viene de ser tercero en el GP de Qatar.
Yamaha y Ducati en la sombra
Hace un mes, la segunda plaza de los test la ocupó un Fabio Quartararo que no ha corrido la misma suerte que el de Honda. El actual Campeón del Mundo hizo un registro de 1:31.074 en Mandalika y una novena plaza en el desierto de Losail.
Luca Marini fue el tercer clasificado en los test de pretemporada al marcar 1:31.289 llevando a Ducati a despejar alguna de las dudas sembradas. A lomos de una satélite, y después de los resultados obtenidos en el primer Gran Premio de la temporada, las condiciones, sensaciones y competitividad de la marca italiana tendrá que dar un paso hacia adelante si quiere luchar por las primeras posiciones de la tabla.
Moto2 y Moto3: un territorio por descubrir
Las categorías de Moto2 y Moto3 van a encontrar en el Circuito Pertamina Mandalika un territorio por descubrir. Los pilotos más jóvenes del mundial tendrán su primera toma de contacto el viernes a partir de las 2 de la mañana horario CET.
En la prueba anterior, Andrea Migno y Celestino Vietti fueron los pilotos ganadores y actuales líderes de sus respectivas clasificaciones, mientras que, otro italiano, Enea Bastianini ganó la carrera de MotoGP.
Activad las alarmas, porque allá van los horarios de este fin de semana. La acción comenzará con los pilotos en rueda de prensa a las 10 de la mañana. En ella estarán presentes Enea Bastianini, Brad Binder, Pol Espargaró, Marc Márquez y Fabio Quartararo.
