El campeonato de España de Superbike se desplazaba hasta el desierto aragonés, donde se encuentra Motorland Aragón. El trazado de Alcañiz nos deparaba mucha acción, y además una novedad importante que resonó por todo el paddock.
El Team Honda Laglisse, que esta temporada había apostado por una dupla joven, conformada por Marc Alcoba y Unai Orradre, decidía terminar su relación con el primero de ellos. Algo como poco, sorprendente, después de que el Tarraconense no tuviera un mal rendimiento en su primera carrera. El motivo es desconocido, pero el sustituto está ya confirmado.
Tito Rabat, campeón la temporada pasada con suficiente superioridad, será el encargado de sustituir a Marc. El barcelonés lucirá el uno, y defenderá su título, pero se ha planteado otra problemática. Tito tiene contrato para participar en el campeonato del mundo de MotoE, con la nueva Ducati, por lo tanto se perderá las citas de Cheste y Estoril, optando a cien puntos menos que sus rivales, además de los cincuenta de Jerez.
Ya entrando a la primera carrera del fin de semana, Rabat comenzó liderando desde la salida, y de esa posición no pudo moverle nadie. Naomichi Uramoto y Román Ramos fueron los únicos que le pudieron poner en aprietos, pero el fuerte viento y el ritmo del piloto de Laglisse evitaron los ataques. El podio estuvo compuesto por estos pilotos en ese orden, siendo esta la primera victoria de Tito.
Ivo Lopes era uno de los pilotos que iban a luchar en ese grupo, pero un problema eléctrico con el cambio se lo impidió. El piloto luso solo pudo ser noveno. Piotr Biesiekirski fue el ganador de Superstock y cuarto en la general de la carrera, lo que demuestra la gran progresión del polaco.

En la salida del domingo, Tito Rabat fue de nuevo el encargado de liderar la carrera, por delante de Uramoto y Ramos. Sin embargo, Román fue el primero en hacer el intento de avanzar, y pasó a Uramoto antes de la recta. Por detrás, Ivo Lopes trataba de llegar hasta ellos y quitarse así el sabor amargo del día anterior.
El piloto luso se encontraba muy decidido a ello, y en una sola vuelta, se desquitó de Uramoto y Ramos, en las curvas cuatro y doce. Tras este hecho, la carrera se filtró en grupos de dos en la zona delantera. Rabat y Lopes se escaparon, Uramoto y Ramos se quedaron estancados, y Biesiekirski y Óscar atraparon al nipón y el español, a pesar de mantener un duro duelo desde unas cuantas vueltas antes.
Lopes logró pasar a Tito, pero en la última vuelta, el español no le dio opción y lo adelantó en la doce para más tarde ganar. El podio lo completó Ramos. Uramoto fue cuarto y Piotr quinto, siendo además la primera Superstock de nuevo. Óscar Gutiérrez no tuvo la mayor de las suertes, ya que se fue largo mientras luchaba por el podio, por lo que terminó sexto.