Dennis Foggia rompe la racha de victorias españolas en la temporada y consigue en Mugello los primeros 25 puntos del día para Italia. Segundo ha sido Jaume Masià y Gabriel Rodrigo en un día donde la carrera de Moto3 ha vuelto a dejar finales emocionantes y la noticia más triste que se podía dar, el fallecimiento de Jason Dupasquier.
La carrera del Gran Premio de Italia solo tenía un objetivo en el día de hoy. Indiferentemente de la categoría, las miradas estaban puestas en el Hospital de Florencia y en el estado de Jason Dupasquier. Del que ha llegado la peor de las noticias posibles, se confirma su fallecimiento en el día de hoy. Esto ha hecho que todos lo que salían a correr en el trazado de Mugello quisieran ganar para dedicarle la victoria al del CarXPert Pruestel Team, a pesar de no saber nada al respecto.
#StayStrongJason
El encargado de rendir este homenaje en Moto3 ha sido Dennis Foggia en una carrera que desde que se apagó el semáforo prometía acción, tal y como viene siendo costumbre con los pilotos más pequeños del Mundial. Tatsuki Suzuki (SIC58 Squadra Corse) partía desde la pole, y en la primera curva Gabriel Rodrigo (Indonesian Racing Gresini Moto3), que salía tercero, se puso a liderar. Mientras, Pedro Acosta, mantenía la segunda plaza, aunque duraría poco pues el de Mazarrón cogería la cabeza poco después.
La acción bajaba al final de la clasificación con una cuádruple caída en la que se vieron involucrados: Andrea Migno (Rivacold Snipers Team), Deniz Oncu (Red Bull KTM Ajo), Carlos Tatay (Avintia Esponsorama Moto3) y Maximiliam Kofler (CIP Green Power). Afortunadamente todos ellos salieron por su propio pie sin mayor repercusión en su condición física. Y otro accidente se produjo en la primera curva de la primera vuelta entre Alberto Surra (Team Bardahl VR46 Riders Academy) y Adrián Fernández (Sterilgarda Max Racing Team).
Versión actualizada del piloto del Leopard
El Leopard Racing ya había avisado a Dennis Foggia que era momento de dar un paso adelante y sacar otra vez su versión, «una versión recurrente» como decía Christian Lundberg, jefe técnico del equipo. Qu aparece y desaparece según le viene en gana. El italiano, que como piloto anfitrión buscaba con ansia la victoria, ha querido plantar cara a sus rivales y ser el más rápido del día. Se ha posicionado como el hombre a batir, pues la maniobra del italiano a lo largo de las 20 vueltas de carreras ha sido lo que ha querido.
Detrás venía Pedro Acosta (Red Bull KTM) que no dejaba ni un centímetro de hueco. A sus 17 años recién cumplidos ha encabezado un grupo perseguidor que completaba, a un ritmo más lento del esperado, John McPhee (Petronas Sprinta Racing), Romano Fenati (terilgarda Max Racing Team), Ayumu Sasaki (Red Bull KTM Tech3), Darryn Binder (Petronas Sprinta Racing), Sergio Garcia (Valresa GASGAS Aspar Team) y Jaume Masià (Red Bull KTM Ajo). El último nombrado operado del escaofides tras su caída en Le Mans.
Pedro Acosta continua con su ventaja de líder
A falta de cuatro vueltas para el final empezaban los adelantamientos y los bailes de posiciones. Posiciones que de una curva a otra puedes pasar de ser primero a ser décimo. Ejemplo de ello, como no Dennis Foggia. Seguimos descontando vueltas, ahora quedan 2, y con ellas todo por decidir. A una vuelta, Acosta se ha visto sorprendido por sus rivales y no pudo sacar nada más que un séptimo puesto. Finalmente, el de Mazarrón, excedió los límites de la pista y tanto él como García pierden una posición, 8º y 9º respectivamente.
Siguiendo con la tradición de una última vuelta de infarto, Dennis Foggia lograba la victoria seguido de Jaume Masià con lágrimas en los ojos y Gabriel Rodrigo, tres años después de su último podio y que dedicaba esta tercera plaza a su jefe Fausto Gresini, a su hermano, y a Dupasquier. Mismo homenaje, como ya contábamos al principio de todos los pilotos del podio hoy.
La noticia más triste
En mitad de la emoción y la adrenalina por alcanzar la victoria en el Gran Premio de Italia, llegaba desde el Hospital de Florencia la noticia más desagradable que nadie quiere dar. Minutos después del sonido del himno en el podio, se confirmaba el fallecimiento del jovencísimo piloto Jason Dupasquier. Lo que hace ver que este deporte es de los más bonitos que existen, pero que deja huella siendo también uno de los más peligrosos. Es hora de ser conscientes y de dejar la huella adecuada al respecto, sin dejarnos llevar por el odio y mostrando el mayor de los respectos a todos esos pilotos que se juegan la vida cada fin de semana por hacer lo que más les gusta.
Ride in peace, Jason Dupasquier