Motociclismo WorldSBK

Bulega lleva a Ducati a la senda del triunfo

El campeonato del mundo de Supersport encara su segunda temporada desde que se instauró la nueva generación, con la llegada de marcas como Triumph, Ducati, y MV Agusta, aunque esta última ya estaba con otro modelo. Una marca que también ha regresado al mundial es Honda, aunque en este caso, llega con el antiguo modelo CBR600RR de la mano del MIE Racing. A su vez, este equipo nos ha traído a dos pilotos de gran talento como son Mackenzie y Norrodin, aunque la montura no les va a ayudar mucho. Tras el dominio mostrado por Aegerter en un reinado bienal sin dejar posibilidades a sus rivales, el campeonato se ha quedado con la duda de quién será su sucesor.

La salida de la primera carrera del fin de semana estuvo marcada por la lluvia según se apagaban los semáforos. Stefano Manzi era el poleman, pero antes de llegar al primer viraje, Yari Montella, Nicolò Bulega y Can Öncü ya lo habían superado. Por detrás, el tailandés Anupab Sarmoon saldría antes de tiempo y arrancaría de nuevo demasiado tarde.

Ya pasados la primera curva, las banderas de lluvia se ondeaban en la pista australiana, dejando a los pilotos la decisión de poner su propio límite con los neumáticos de seco ya montados. Van Straalen sería quién impuso su ritmo ante un cambio de posiciones constante en la cabeza, donde el peor parado fue Bulega, que desapareció del top-10 rápidamente. Por otra parte, McPhee y Mantovani protagonizarían una espectacular remontada, con el escocés remontando diecisiete puestos, y el italiano otros doce.

Pasadas dos vueltas, John McPhee cogía el liderato con gran determinación en la primera carrera de su vida en la categoría. Por detrás, las demás Kawasaki también avanzaban con Huertas y Öncü llegando con un gran ritmo. La alegría de John no duró mucho, ya que el turco Can, y el neerlandés Glen, lo pasarían rápidamente un giro después. Lamentablemente, llegaría un momento peligroso, que por suerte no acabó con consecuencias muy graves. Adrián Huertas sufriría un highside por la falta de agarre, y desgraciadamente se quedó en medio de la pista. Yari Montella no pudo evitarle e impactó contra el español. Adrián ha sufrido múltiples fracturas en las costillas, y una fractura en la quinta vértebra lumbar. Para el italiano también fue una caída dura, y terminó con la clavícula izquierda rota. Desde aquí deseamos a ambos una pronta recuperación.

Evidentemente la bandera roja tenía que salir. Cuando se iba a reanudar la carrera tras el incidente, los pilotos volvieron a salir con slick, pero justo cuando llegaron a meta, volvió a llover, lo que obligó a cancelar la salida. Parecía que ya habría calma, pero en la vuelta de reconocimiento Can Öncü se fue al suelo. Su moto se quedó en medio de la trazada y Sofuoglu no pudo evitarla.

Cuando por fin se inició la resalida, tras todos los hechos ocurridos, un Bulega colocado en la decimosexta casilla de salida, realizaría un inicio asombroso, saliendo de la primera curva en cuarto lugar. Para rematar, al final del primer giro lideraba la carrera.

Ya a falta de seis vueltas para el final de la carrera un nutrido grupo luchaba por el cuarto puesto, conformado por Manzi, Mackenzie, Mantovani, Schrötter, y Tuuli. Por delante, Bulega, McPhee y Spinelli rodaban en solitario. Sin embargo, Manzi impondría un buen ritmo, de tal manera que llegaría hasta Spinelli, y lo pasaría. Aunque para pena de Stefano, la lluvia se incrementaría, y su neumático mixto ya no le serviría, y retrocedió a la cuarta plaza.

Ya en el último giro, Spinelli lograría cazar a McPhee para conseguir así la segunda plaza, mientras que Bulega triunfaría por primera vez en la categoría. Nicholas y John, por su parte, terminaron en el podio en su primera carrera en la categoría. Lo más curioso del resultado final, es que el top-5 estuvo conformado por cinco marcas distintas, gracias a que Tuuli y Mackenzie finalizaron cuarto y quinto respectivamente. Por detrás, todo fue decepción, ya que encontramos pilotos que no acostumbran a estar ahí, como son Van Straalen o De Rosa, pero se arriesgaron a usar neumáticos lisos.

Spinelli rodando por delante de McPhee

Para la carrera del domingo, las condiciones serían óptimas, y partirían con el orden normal de la Superpole, con Manzi a la cabeza, seguido de Öncü y Bulega. Pero Manzi sería el que peor saliera, y Öncü y Bulega lo pasarían rápidamente. Quien no tuvo un buen inicio fue Truelove, que se iría al suelo en la segunda curva.

Los tres estandartes de Ducati, Kawasaki y Yamaha, se marcharían con bastante facilidad, mientras que por detrás, Caricasulo y Spinelli mantendrían una batalla tensa con un adelantamiento cada vez que veían la posibilidad. Esto se saldó con Nicholas yéndose largo en la curva diez, y perdiendo así todas sus posibilidades de lucha.

Mantovani fue otra de las victimas que tendría esta carrera, yéndose al suelo a falta de trece vueltas. Uno de los destacados en esta manga, es sin duda Jorge Navarro, que ha realizado este fin de semana su regreso a la competición después de su lesión en el fémur en este mismo circuito, aunque en el mundial de Moto2. El piloto de La Pobla de Vallbona terminó noveno el sábado, y en esta carrera sexto.

Nicolò Bulega liderando la carrera con Can Öncü y Stefano Manzi a la zaga

Volviendo a la lucha por la victoria, la lucha entre los tres líderes se mantenía, pero esta vez Manzi sería quién puso la iniciativa, y pasaría a Öncü y Bulega. Por desgracia para Caricasulo, solo cuando faltaban siete giros, tendría problemas mecánicos y se vería obligado a abandonar, con la suerte de que Bayliss pudo evitarlo cuando rodaba a baja velocidad.

Y si el fin de semana había sido para volverse loco en esta categoría, llegaron unos gansos cenizos, literalmente, y no se les ocurrió otra cosa que pasearse por la pista. Con este pastel, dirección de carrera tuvo que sacar la bandera roja y finalizar la carrera. Gracias a esto, la victoria se fue directamente para Nicolò Bulega, ya que adelantó justo una vuelta antes a Stefano, por lo que la suerte se fue al box de Ducati. Con esto, Bulega se va como claro líder del campeonato, y Ducati con un gran sabor de boca, al ganar después de casi veinte años sin hacerlo en la categoría intermedia.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *