Álvaro Bautista logró un triplete que le llevó hasta 2019, cuando lo consiguió por primera vez en Superbikes
La mañana de domingo amanecía mucho más fría que el día anterior, con 15 grados en el ambiente y 20 en pista, pero sin rastro de la lluvia. Pilotos y técnicos tenían muchas cosas que analizar del día anterior, y con la previsión de una carrera sin lluvia, cabía esperar estrategias y resultados diferentes.
El Warm Up no arrojó demasiada información, ya que los tiempos registrados fueron demasiado rápidos, lo cual hacía pensar que los pilotos seguían buscando la configuración óptima que combinara velocidad constante y un buen «tyre management». El líder en esta sesión fue Álvaro Bautista, que junto a Alex Lowes fueron los únicos que rodaron por debajo del 1:43. Quienes pasaron más desapercibidos fueron Toprak Razgatlioglu, quinto, y Jonathan Rea, noveno.
Primera baza para el de Ducati
En la Superpole Race, Bautista repitió la salida de la carrera 1. Se puso en cabeza en la primera curva y tiró para intentar romper el grupo. Detrás suyo, Rea y Lowes intentaban seguirle el ritmo, pero era una misión muy difícil y las cosas no cambiaron demasiado. La victoria en la media carrera fue para el Álvaro, seguido del Johnny y con Alex cerrando el podio. Toprak Razgatlioglu se tuvo que conformar con la cuarta plaza, mientras que Rinaldi llegó quinto.
En comparación con la carrera 1, las sorpresas fueron la caída de Lecuona y el bajo rendimiento de pilotos como Scott Redding, octavo, o Garrett Gerloff, décimo. De esta forma, la parrilla de salida para la segunda carrera de Superbikes quedaba con Bautista, Rea y Lowes en primera fila; Razgatlioglu, Rinaldi y Öttl en la segunda; y Xavi Vierge, Redding y Loris Baz en la tercera. Lecuona partiría décimo después de la caída.
Líder durante todas las vueltas
El inicio de la segunda carrera no fue diferente, y es que Álvaro Bautista lideró todas las vueltas este fin de semana. El talaverano partía en cabeza y así se mantuvo hasta el final de las 20 vueltas. Es más, la carrera del domingo fue 6 segundos más rápida que la del sábado. Bautista aparte, la guerra estuvo por completar el podio, entre Rinaldi, Toprak, Rea y Bassani. Rinaldi puso el broche de oro al fin de semana de Ducati consiguiendo la segunda posición y el doblete para los italianos, mientras que Toprak Razgatlioglu completó el podio. Un error de Rea en las últimas vueltas le dejó fuera de las posiciones nobles y solo pudo luchar con Bassani por por el cuarto puesto, que se decidió en favor del norirlandés.
Por detrás, Vierge consiguió la sexta plaza, el mejor resultado de todo el fin de semana, mientras que Lecuona se tuvo que conformar con el octavo lugar, acusando, de nuevo, mucho desgaste en el neumático trasero. No pudieron acabar la carrera Alex Lowes, que se cayó en la primera vuelta, Redding, que tuvo que pasar por el centro médico después de una rápida caída en la curva 14, Christophe Ponsson, Gerloff y Óscar Gutierrez, que se despide del mundial (por ahora) con problemas mecánicos.
Un trabajo que dio sus frutos
Después de la carrera, Bautista explicaba que durante la mañana se centraron en «conseguir un set up que no solo fuera consistente para una carrera de 20 vueltas, sino también rápido para una de 10«, y lo consiguieron. Se mostró «muy contento por haber conseguido el triplete», y más por hacerlo delante de su gente y con las gradas llenas por primera vez desde que WorldSBK visita la pista catalana. Por último, destacó que su mentalidad es «muy diferente a la de 2019», ya que este año se centra en «disfrutar encima de la moto y no en conseguir resultados».
Rinaldi, desencajado tras no poder hacer una mejor Superpole
Michael Rinaldi empezó lamentando que en la Superpole solo pudiera dar una vuelta, ya que eso le penalizó ayer en carrera pero también hoy, ya que en la Superpole Race tuvo que salir muy atrás, y «viendo el ritmo de carrera podría haber acabado segundo ayer y hoy». Añadió que «la velocidad está ahí«, y que por eso tampoco puede quejarse demasiado. Cuando le preguntaron si disfrutó su pelea con Bassani, contestó que disfrutó cuando cruzó la meta en segunda posición.
Estrategias de neumáticos, dado que era primordial que no decayeran teniendo en cuenta la temperatura
Toprak Razgatlioglu explicó su estrategia para esta carrera, en la que no quiso seguir a Bautista porque «quería guardar neumático y esperar al final». Se mostró resignado porque «este no es un buen circuito para la Yamaha, pero, a la vez, satisfecho de haber subido de nuevo al podio». Acabó diciendo que en Portimao espera ser más competitivo y luchar por la victoria.
Jonathan Rea comenzó detallando los cambios en el set-up del chasis que hicieron antes del Warm Up, pero al ver que no funcionaron volvieron hacia atrás y ajustaron la configuración de la suspensión delantera. De cara a la carrera 2 «venía con buenas sensaciones porque el resultado de la Superpole race fue óptimo». Explicó que el error que tuvo en las últimas vueltas fue porque «la moto entró en punto muerto» y perdió el punto de frenada, de modo que tuvo que frenar inclinado y casi se va al suelo. Cuando consiguió adelantar de nuevo a Bassani, se quedó sin vueltas para alcanzar a Toprak. Acabó diciendo que después de este fin de semana piensa que están «un paso por delante de Yamaha, pero el avance en el test no es suficiente para competir con Ducati, dadas las limitaciones que supone el reglamento para Kawasaki».
Los pilotos de Honda acabaron con sensaciones positivas
Xavi Vierge se mostró «muy contento de la progresión durante fin de semana«, explicó que «una mala decisión con el neumático condenó la carrera del sábado», pero el domingo se centraron en «tomar sus propias decisiones», y les salió muy bien y aprendieron mucho. Por último, añadió que «Honda suele sufrir con el grip trasero», y por eso normalmente necesitan salir con una goma más blanda que los demás.
Nos vamos del Circuit de Barcelona-Catalunya con un Bautista que consigue su primer triplete desde Aragón 2019 (en su primer fin de semana en SBK), y que cuenta con 394 puntos, 59 más que Razgatlioglu y 67 más que Rea. Por detrás, Rinaldi se distancia a 32 puntos de Locatelli, que ve como sus perseguidores se le acercan, con 3 puntos sobre Bassani, 12 sobre Lowes y 15 respecto a Lecuona. La siguiente cita será dentro de dos semanas en Portimao.
Aquí los resultados del Top10 en la carrera 2
- Álvaro Bautista (34’15.354)
- Michael Rinaldi. +8.103
- Toprak Razgatlioglu. +9.090
- Jonathan Rea. +10.210
- Axel Bassani. +15.677
- Xavier Vierge. +20.320
- Phillip Öttl. +33.622
- Iker Lecuona. +35.008
- Loris Baz. +35.092
- Roberto Tamburini. +40.108