JuniorGP Moto2 Moto3 Motociclismo MotoGP

Aumenta la edad mínima para competir a partir de 2023

Cambiar la edad para participar en los campeonato de motociclismo ha sido una de las decisiones que ha tomado la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) para reducir los accidentes en las carreras.

Con el objetivo de garantizar la seguridad en el mundo del motociclismo, el máximo organismo de este deporte, junto a DORNA, empresa organizadora, están llevando a cabo una serie de medidas para tratar de minimizar los riesgos de accidentes en las categorías más pequeñas. Algunas de estas medidas tienen que ver con la edad mínima para participar. Antes los pilotos con 16 o más años ya podrían entrar a competir en Moto3. En cambio, a partir del año 2023, serán los mayores de 18 años los que pilotarán en el mejor campeonato del mundo.

Menos pilotos en las parrillas

Las decisiones anunciadas este viernes en mitad de los primeros entrenamientos libres de Misano 2 no se han quedado ahí. En la nota publicada por la FIM y Dorna han declarado que cuatro competiciones Talent Cup limitarán la edad mínima para participar en Moto3 a 13 años. También habrá un máximo de 3 pilotos en la parrilla, siendo esta otra de las medidas a tener en cuenta. La Red Bull MotoGP Rookies Cup elevará la edad mínima a 14 años, mientras que el Campeonato del Mundo FIM Moto3 Junior en el FIM CEV Repsol elevará la edad a 15 años, y el máximo de pilotos en carrera serán 32.

El equipamiento del piloto

Todas estas limitaciones van acompañadas del uso obligatorio de los equipamientos de los pilotos garantizando así la mayor de las medidas de seguridad. El equipo de seguridad para pilotos ha mejorado significativamente a lo largo de las décadas y continúa haciéndolo gracias a las mejoras en toda la industria. Desde cueros, guantes, protectores de espalda y pecho y botas hasta cascos homologados por FIM e innovadores sistemas de bolsas de aire. Nunca ha sido más seguro conducir una motocicleta a gran velocidad, y estas mejoras ayudan a proteger a un conductor de lesiones. En muchos casos estas mejoras ayudan a salvar vidas sin comprometer la capacidad de conducción, que también se traslada a la seguridad en la pista.

Motociclismo al instante, ¿te unes al club?

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *