Ana Carrasco regresa a moto3 tras cinco años en el paddock de Superbikes
La piloto española dice adiós al Mundial de Superbikes (WorldSBK) después de cinco temporadas y un título de Supersport 300 en 2018 debajo del brazo.
Ana Carrasco ha hecho oficial la noticia que llevaba tiempo rondando por las redes: su vuelta al paddock de MotoGP tras cinco años formando parte del mundial de Superbikes. A sus 24 años, la murciana tratará de abrirse hueco en el mejor campeonato del mundo, y lo hará con una plaza en el equipo BOE SKX y KTM, aunque todavía no se ha hecho oficial.
Durante su presencia en Supersport 300, Ana Carrasco ha disputado 50 carreras, ha sumado siete victorias, logrado doces podios, tres pole positions, y ha ganado un título mundial en 2018. Gracias a ello, la murciana se convirtió en la primera mujer autorizada por la FIM en ganar un campeonato de carreras. La piloto ha cambiado la percepción del motociclismo femenino convirtiéndose en una ‘pink warrior‘ e incorporando el rosa y un claro mensaje: ‘Ride like a girl’.
«Tras cinco gloriosos años con Kawasaki, durante los que ganó el Campeonato, Ana Carrasco se traslada del entorno de WorldSBK al paddock de MotoGP para disputar el Campeonato de Moto3″, anunció Kawasaki. Carrasco se plantea nuevas metas «que otras ven como imposibles y alcanzarlas» explicó. «Las carreras son difíciles, no solo en la pista donde la gente ve, sino también momento como este cuando tienes que tomar decisiones complicadas».

«Es un paso lógico, pero emocionalmente duro»
La decisión de regresar a moto3 está justificada por la «ambición» de Ana y por su capacidad de «ponerse a prueba una y otra vez«. La oportunidad «es un paso lógico en mi mente, aunque el paso emocional es duro», decía la piloto antes de agradecer a «su familia» Kawasaki el ambiente vivido a lo largo d todos estos años.
Por su parte, el Team Manager de KRT WorldSBK y copropietario de Provec, Guim Roda, se mostró «triste» por la marcha de Ana Carrasco, aunque reconoció que es una gran oportunidad para la piloto. «El cambio de Ana a Moto3 es un final apropiado para un viaje que comenzamos juntos en 2018. Estamos muy orgullosos de ser parte de su historia, y una Kawasaki Ninja siempre será reconocida como la primera moto que llevó a una mujer a un Campeonato de Motociclismo FIM», señaló y le desea lo mejor en esta nueva etapa.