Se despidió del test en Jerez más pronto de lo que le hubiera gustado, pues estaba realizando una buena actuación y liderando la sesión. Tenía un buen motivo para ello, pasar revisión en Barcelona, donde ”me encontraron un poco de líquido e inflamación. Me recetaron unas pastillas y a correr” comenta con buen humor Alex Rins. Por el momento se encuentra mucho mejor y está preparado para dar el cien por cien pista. Además, no ha podido ‘probarse’ sobre las motos que tiene en casa, por lo que el #42 ha admitido que le toca »testearse» con la GSXR1000. El objetivo para este fin de semana ”es siempre estar en los diez primeros por si cambia la pista en alguna sesión del FP1 o FP2, que no nos coja un poco en desventaja”, admite.
Sobre la rapidez con la que avanza la tecnología en el campeonato, a Rins se le hace complicado saber cómo puede esto afectar a los pilotos. Estos avances han conseguido que se estén planteando cambios bastante importantes en circuitos como por ejemplo, Mugello. »Creo que sería por seguridad, aunque la moto corra más, para que no se desestabilice la rueda delantera y podamos ir más seguros. Que se llegue a 360 en Losail o en varios circuitos, al final somos pilotos de carreras y nos dan una moto y la exprimimos al máximo, si no, no seríamos ambiciosos”.
El asunto más destacable para el piloto de Suzuki es el del ‘holeshot device‘, también conocido como dispositivo de salida. Un dispositivo que, por el momento, el equipo tan solo tiene para partir desde la parrilla de salida. Es por ello que, cuando le hacen escoger sobre tener el dispositivo sólo en la salida o durante toda la carrera, Alex Rins tiene claro su elección sería sólo en la salida, pues es algo que les funciona bien y donde único lo han podido probar. También ha confesado que si decidieran prescindir en todos los aspectos de este, tampoco le sería problema.
”La verdad que escogería que no se utilizara durante la vuelta. Más que nada porque nosotros no lo tenemos y entonces habría más igualdad en este sentido. Salgo bien con y sin, así que me da igual que se utilice en la salida o no. Salimos bien. Sí que es verdad que de 0 a 100 nos ponemos más rápido con el dispositivo, pero antes ya era competitivo”. Además, ha declarado que no es el único piloto que descartaría utilizar este dispositivo en carrera. »Por lo que hablamos en la Safety Commission, varios pilotos están en contra de utilizarlo durante la vuelta».
Ha compartido con todos los presentes que los buenos inicios de carrera siempre le han acompañado en su andadura en MotoGP. Todo comenzó un día cualquiera, cuando decidió visitar un circuito que se encuentra cerca de su casa, en Andorra, junto a su mecánico y tres sets de embragues. Allí, Alex Rins hizo todos los esfuerzos para mejorar una de las cosas que pueden decidir una carrera. Aún estaba en Moto2 por aquel entonces, pero ha sido algo que le ha acompañado desde entonces hasta llegar donde está ahora. El barcelonés lo intentará todo este fin de semana en Le Mans para estar dentro del Top10 el viernes, luchar por la ‘qualy’, y carrera.