Acosta no ganaba desde el Gran Premio de Jerez, y hoy, en otra carrera de locos ha vuelto a ser el más listo y ha vuelto a sumar la primera plaza, la cuarta de la temporada y que es esencial para salir de Alemania más líder a 55 puntos de Sergio García Dols.
Desde Cataluña hace dos semanas, a Saschenring hoy han cambiado cuestiones de mentalidad para Pedro Acosta. Antes de nada sigue pensando en su equipo como los principales artífices de lo que está logrando, pero también ha destacado los entrenos con Jack Miller, el piloto de Ducati en MotoGP.
«Venimos de dos carreras sufriendo, ya era hora. Paco (jefe mecánicos) ya me había dicho donde fallaba, y también he entrando con Jack Miller para ver cosas que antes yo no veía. Me ha ayudado mucho, creo que esta ha sido la clave porque he llegado aquí y he sido rápido desde el principio. Habrá que seguir haciendo algo así hasta final de año».
Sobre los detalles de Jack Miller, Acosta ha dejado claro que le ha dado algunos trucos sobre todo en la frenada y en la salida de curva. «Ha sido toque de estilo, no enseñarme a pilotar, pero saber si es mejor frenar pronto, o salir antes de las curvas. Son detalles que antes me faltaban porque frenando era muy fuerte, pero en la recta llegaba el trece a la primera curva. Entonces creo que tampoco ha ido tan mal el fin de semana, y nos quedamos con eso», declaraba.
«El objetivo es seguir disfrutando»
Pedro Acosta considera que esta ha sido la carrera más difícil hasta la fecha porque ha sido larga, y con muchas vueltas que hasta la fecha no había cumplido. En cambio destaca la gestión de los neumáticos, el haber aguantado hasta el final con el duro y también la gran moto que su equipo le ha dado.
«La gestión de la carrera ha sido buena. Creo que Suzuki y Foggia eran muy fuertes, pero bueno, iba pensando en el final de carrera. Las dos últimas carreras las he perdido en la última vuelta, creo que ha sido la más difícil de todo el año, pero sin duda la victoria que mejor sabe«, consideraba. «Nunca había hecho tantas vueltas y gestionar los neumáticos era difícil, pero el equipo ha trabajado muy bien», decía Acosta.
A partir de ahora el objetivo principal del piloto murciano sigue siendo el mismo que desde el principio, el disfrutar encima de la moto y ver que puede ocurrir. En las últimas carreras ya pensaba en lograr algunos resultados pero le salieron mal, e incluso no subió al podio. Por tanto, «que venga lo que tenga que venir», concluía.