Escrito por: Sandra Castelló
Fabio Quartararo, Pedro Acosta y los pilotos del Red Bull KTM Ajo de Moto2, Remy Gardner y Raúl Fernández, son los principales candidatos a llevarse los títulos de campeones esta temporada.
Quedan tres grandes premios para cerrar la temporada 2021 de MotoGP, y muchas son las similitudes que tienen los favoritos a ganar cada una de las categorías. Aunque Fabio Quartararo y Pedro Acosta tengan a sus rivales a más de una carrera de distancia, y Remy Gardner y Raúl Fernández tengan la lucha más reñida de la temporada, nada se puede dar por hecho hasta la última carrera en el Gran Premio de Valencia.
Pero, ¿qué tienen en común estos cuatro pilotos? Para empezar, todos ellos han sido formados en España, incluso el francés Quartararo y el australiano Gardner, y han pasado por el FIM CEV Repsol, uno de los campeonatos más importantes para dar el salto al mundial de MotoGP. Es cierto que no ha sido nada fácil llegar a este punto de su carrera deportiva, ya que todos han tenido momentos muy críticos, tanto económicamente, físicamente o mentalmente hablando. Y por último y lo más importante: el cambio de mentalidad de este año. Había talento, pero la parte psicológica es una de las más difíciles de controlar en este deporte, y en la vida en general.
Seguridad, confianza, madurez y saber estar dentro y fuera de la pista son cualidades que comparten y han demostrado Acosta, Gardner, Fernández y Quartararo esta temporada. La suma de talento y cabeza, y la ayuda de su entorno y sus equipos, podría ser la combinación perfecta para conseguir el sueño de cada uno de los pilotos que corren en moto: ser campeón del mundo.

Primer “match ball” para Quartararo y Acosta en Misano
Fabio Quartararo tendrá la opción de ser campeón del mundo por primera vez en el Gran Premio Nolan del Made in Italy e dell’Emilia-Romagna. “Regularidad” es la palabra que puede definir la temporada del Diablo. Una regularidad que le había faltado desde que llegó al mundial y que ha encontrado en un año crítico para Yamaha. Su principal rival, Francesco Bagnaia, tiene 52 puntos de desventaja, por lo que, si Quartararo gana la próxima carrera o queda segundo, tercero o cuarto por delante del piloto de Ducati, será campeón del mundo de MotoGP.
Pedro Acosta también tendrá la posibilidad de ganar el título de Moto3 en el Misano World Circuit Marco Simoncelli, pero para ello deberá ganar la carrera y que su máximo rival, el italiano Dennis Foggia, quede 12º o peor. Hacía tiempo que no se veía a un piloto destacar tanto en la categoría pequeña, y es que el tiburón de Mazarrón se ha ganado por méritos propios ser el líder del campeonato durante casi toda la temporada. Con 5 victorias en su casillero y con 30 puntos de ventaja, el rookie Acosta podría conseguir ser el campeón más joven de la historia del Mundial en el próximo Gran Premio.
Igualdad absoluta en “casa” de Aki Ajo en Moto2
La categoría de Moto2 ha estado dominada toda la temporada por los pilotos del Red Bull KTM Ajo. Remy Gardner es el líder de la general, pero solo tiene 9 puntos de ventaja respecto a su compañero Raúl Fernández. Ya han sido campeones del mundo por equipos, y tras conseguir 4 y 7 victorias respectivamente, lo que está claro es que el título de pilotos también irá para uno de los integrantes del equipo austríaco. Se tendrá que esperar un poco más para saber quién es el campeón de la clase intermedia, pero la emoción está asegurada hasta el final.
