Los pilotos de MotoGP ponen fin a 2022 con el primer test de la temporada 2023. Nuevos colores y nuevos equipos para muchos de los protagonistas este martes en el Circuito Ricardo Tormo.
Luca Marini cierra la jornada como el piloto más rápido de la categoría. Las Ducati siguen destacando por encima del resto de marcas. Especialmente, por encima de Honda o Yamaha, quienes, a pesar de los giros dados, han terminado con malas sensaciones este primer día de 2023.
Solo han pasado 48 horas desde que se disputó el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, y los pilotos han vuelto a rodar encima del Circuit Ricardo Tormo con novedades importantes de cara a la próxima temporada. Esa que empieza oficialmente el 26 de marzo en Portimao.
Por marcas
Ducati / Gresini / Pramac / VR46
En el equipo Campeón del Mundo con Pecco Bagnaia a la cabeza, se mueve con un nuevo vecino en el box: Enea Bastianini. ‘La Bestia’ sufrió la única caída del día, pero las sensaciones sobre la Ducati oficial fueron buenas. Tanto el Lenovo Ducati Team como el Gresini han probado durante el día nuevos carenados y aletas traseras.
Alex Márquez fue uno de los protagonistas de la jornada. El piloto de Cervera da el salto de Honda a Gresini y tras ocho horas de actividad firmó buenas sensaciones en modo adaptación con sus nuevos colores, 14º. En el otro lado, Fabio DiGiannantonio acabó sexto.

Dentro del box del Pramac Jorge Martín y Johann Zarco han dado giros y giros incluso en varios momentos del día han llegado a liderar la tabla y cuando no lo hacían estaban cerca. En cualquier caso, son pilotos que parten con ilusiones nuevas dejando atrás una temporada irregular y que ya ha echado el cierre.
El VR46 por su parte, es uno de los equipos que más sonríe en esta jornada de test. Sus pilotos se quedan en lo más alto de la tabla, incluso liderando. Es el caso de Luca Marini cuyo objetivo es mejorar para luchar por el podio en las carreras. Para ello, tendrá que mejorar en los sábados de clasificación. Lo mismo le ocurre a Marco Bezzecchi, quien ha terminado la temporada como rookie del año.
Honda / LCR
No es el mejor día para Honda. Marc Márquez dio apenas 50 vueltas, pocas para lo que acostumbra el ocho veces campeón del mundo. El de Cervera ha terminado el día en decimotercera posición. Y estas han sido sus declaraciones al término del día: «Me gustaría haber tenido más, haber dado un paso más grande, pero eso no ha pasado. He probado una moto prototipo con pequeños cambios en el motor, chasis, aerodinámica… Pero eran cambios ligeros, el carácter de la moto y los problemas que hemos tenido durante el año eran muy similares».
En el otro lado del box está Joan Mir que cambia de marca. Tras el cierre de Suzuki, el piloto mallorquín empieza un nuevo camino en el equipo oficial de Honda. Un pasito a la derecha se encuentra Alex Rins. El vencedor de la carrera del domingo es otro de los cambios notables de la jornada porque también cambia de equipo. En este caso, el LCR Honda.

Yamaha
Una de las cosas más notables de cara a la próxima temporada es que tan solo habrá dos Yamaha en parrilla, serán las dos oficiales que montarán Fabio Quartararo y Franco Morbidelli. El francés fue el piloto que más vueltas ha dado con un total de 92 vueltas, lo que se traduce en más de 365 kilómetros. En esta ocasión ambos han cambiado la aerodinámica en busca de velocidad punta.
Aprilia / RNF Aprilia
En el caso de Aprilia no ha tenido tanto que probar esta jornada. Algo de aerodinámica y de ciclística. Y una novedad más es que pasarán de dos a cuatro máquinas. Por primera vez en su historia, esta marca tendrá equipo satélite y tendrá en sus filas a Raúl Fernández y a Miguel Oliveira.

KTM / GasGas
En KTM Brad Binder continua con su ritmo particular tras ser segundo en el GP de Valencia. El que viene de nuevas es Jack Miller diciendo adiós al equipo oficial de Ducati.
Eso en el GasGas. Nuevo nombres, nuevos colores y también nuevos pilotos. Con la marcha de Remy Gardner a SBK y la de Raúl Fernández a Aprilia llegan Pol Espargaró y Augusto Fernández. De esta forma, Espargaró vuelve a la que fue su casa hasta 2021, y la sonrisa al subirse a su nueva moto estaba presente. Le recuerda mucho a lo que ya tenía, aunque con matices. Ha evolucionado el holeshot, por ejemplo. La comunicación con el equipo es muy sencilla. Lo mismo le ocurre a Augusto Fernández que, «sigue flipando un poco con todo», da el salto a la categoría reina como rookie del año, tras ser Campeón del Mundo de Moto2.

Fin al primer día de 2023 con la mirada puesta en el invierno y en un trabajo sin fin para tenerlo todo a punto de cara al próximo curso. Sin duda, a partir de marzo volveremos a ver la mejor temporada de MotoGP con nuevos retos, nuevos adelantamientos y nuevos ganadores. 12 carreras en 14 fines de semanas y carreras al sprint los sábados. Todo por venir, todo por ganar.